
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Visitaron un centro de capacitación en oficios y deportes en el barrio Empalme Graneros, que brinda contención a más de 200 adultos y niños de la zona.
Provinciales06 de junio de 2019En diálogo con los vecinos, Perotti afirmó que “el Estado tiene que volver donde nunca debió haberse ido y mantener su presencia”.
Omar Perotti y María Eugenia Bielsa visitaron un centro de capacitación en oficios y deportes en el barrio Empalme Graneros de la ciudad de Rosario, que brinda contención a más de 200 adultos y niños de la zona. Allí también funciona un merendero al que asisten 170 niños por día. En ese sentido, Perotti resaltó que “vamos a volver a los barrios con todo el poder de la educación, de la formación en oficios, de la cultura, de la integración, del deporte. Allí es donde tiene que volver a marcar el Estado su presencia y su vínculo con la sociedad”, y agregó: “Es allí donde tiene que empezar una tarea de reconstruir el tejido social”.
Por su parte, Bielsa aseguró que “la realidad es que no ha habido políticas proactivas con el tema de la producción. Por primera vez escucho ahora a un candidato a gobernador hablar de que va a trabajar por la creación de empleos y que va a dedicar cada minuto de sus días para crear empleos. Eso no está en el ADN del Socialismo”.
Además, la exvicegobernadora destacó que “la presencia de todo el equipo de Encuentro por Santa Fe es una expresión clara que nosotros sin ninguna duda estamos apoyando a Omar Perotti como candidato”.
En el espacio que es parte de la CTEP, denominado La Fabrika, trabajan 80 personas y funcionan talleres al que concurren a formarse en distintos oficios más de un centenar de adultos del barrio. Además, unos cien chicos participan de las escuelas de futbol, boxeo y hockey, deportes que tienen sus variantes femeninas y masculinas.
Sobre este tipo de emprendimientos, el candidato a gobernador explicó que si en un barrio “el que trabaja bien es una parroquia, hay que trabajar con ella, si trabaja bien un pastor hay que trabajar con él, si lo hace una vecinal, una agrupación política hay que juntar todos esos esfuerzos, todo el que tiene vocación solidaria y está haciendo con apego a lo comunitario tiene que ser un aliado”.
“Eso es una forma de abordar la inseguridad, desde allí claramente vamos a poder darles a los chicos un futuro, una salida” completó.
En el centro funcionan talleres de serigrafía, herrería, cocina, textil y de recicladores urbanos, y lo producido allí se vende en ferias populares para ayudar a mantener el lugar.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.