
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Con importante participación de público, durante la jornada del domingo 21 se desarrolló la Fiesta que identifica a la ciudad.
Cultura22 de octubre de 2018Como explicaron oportunamente los organizadores, en 2018 se optó por el formato de solo un día dada la necesidad de austeridad económica para un festejo que fue totalmente gratuíto en su acceso.
Durante la mañana se llevó a cabo la inauguración oficial, con palabras del intendente Javier Meyer y presencia de la AER INTA Las Rosas, que se sumó celebrando sus 50 años de existencia.
Como se realiza año tras año, sobre Bv. Kemmis se dispusieron los puestos de artesanos, y en el predio del ferrocarril se exhibieron maquinarias fabricadas en nuestra ciudad. La novedad fue la exposición de ejemplares de pequeños animales y otros de granja, pertenecientes a cabañas de la región.
También hubo espectáculo de hipismo durante la tarde, a la par que iban mostrándose sobre el playón distinto ballet folclóricos locales.
El escenario principal se montó en la esquina de España y Bv. Kemmis, y sobre el mismo se presentaron grupos de danzas y músicos.
La Compañía Alma Argentina participó con sus coreografías y la Banda Municipal Manuel Belgrano subió a las tablas para interpretar temas con la voz de David Aquino.
El cierre musical de la Fiesta del Mate 2018 estuvo a cargo de la brillante actuación del reconocido artista rosense Germán Staffolani, y luego la presentación del grupo folclórico Brisas del Norte.
Con la elección de Chiara Fabrichini como Reina, Gianella Carcacha, Primera Princesa y Bianca Scionti, Segunda Princesa, y también Victoria Godoy -Miss Las Rosas-, Yoana Alcaráz -Miss Simpatía- y Lucía Machado -Miss Elegancia-, se dió final a esta 20a. edición de la Fiesta Provincial del Mate, que con un clima amenazante y por momento con chaparrones pasó con éxito en presencia de asistentes, muestras, show, entretenimiento y artistas que cubrieron las preferencias de todos.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.