
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
Ante unas 600 personas, el capitán de River Leo Ponzio y el neurocientífico y político Facundo Manes, brindaron una charla sobre ciencia y deporte en el Club Williams Kemmis.
Locales03 de septiembre de 2018La conversación pública entre ambos se desarrolló el lunes 3 de septiembre, por la mañana, ante un auditorio compuesto mayoritariamente por alumnos de esculeas secundarias de Las Rosas, docentes, y público interesado. Luego del Dr. Manes se reunión con representantes de distintas instituciones en la Biblioteca Domingo F. Sarmiento.
Consultado Leo Ponzio por cómo nace la llegada de Manes a Las Rosas, respondió que "hay una amistad de por medio, y contactos en cuanto a colegios y organizaciones del club Williams Kemmis. Es una persona muy influyente en nuestra sociedad, con el cual tras conversaciones surgió amistidad y hoy es una gran oportunidad de contar con su presencia".
Por otra parte Facundo Manes se refirió a la motivación de los jóvenes, cómo influyen las emociones en el campo de la ciencia, medicinas complementarias, haciendo además una lectura sobre la actualidad de la educación a nivel país. Finalmente se refirió a la situación actual que atraviesa el país.
(Se recomiendo escuchar el audio completo)
Cobertura de períodico Olé: "Las Rosas es mi lugar en el mundo, el que me vio nacer y crecer, y el que me recibe cada vez que tengo algún día libre”. Leonardo Ponzio no sólo tiene siempre presente su origen, sus raíces, a pesar de de haberse convertido en un ídolo de River. El futbolista de 36 años ya va palpitando el momento de su retiro y está cada vez más abocado a colaborar con los habitantes (alrededor de 14 mil) de la ciudad santafesina de Las Rosas, en la que se siente “uno más porque me conocen de chico y me tratan como a cualquiera, voy al banco, a la panadería, me permite bajar a la Tierra”. Por eso, en retribución a sus días felices en esos lares, el capitán y símbolo del equipo de Marcelo Gallardo organizó una charla en el club de barrio donde pateó las primeras pelotas en partidos oficiales. Lo hizo, este lunes, junto al reconocido neurólogo, neurocientífico y político Facundo Manes, y a beneficio del “Hogarcito Nazaret”, un comedor escolar y al club Williams Kemmis.
La charla se realizó en el gimnasio del Kemmis y contó con la presencia de mil personas. El único requisito para ingresar al lugar era llevar un alimento no perecedero y, obviamente, todos colaboraron con la causa que impulsaron Ponzio y Manes, quienes tienen una gran relación por sus similares orígenes (el neurocientífico se crió en Salto, provincia de Buenos Aires, y también jugó al fútbol de purrete). La premisa fue que los chicos, y la enorme cantidad de mayores que acudieron, capten el mensaje de que “lo más importante que tiene un país son los cerebros de los ciudadanos”. También, motivar a los niños a que “sueñen en grande”.
De todas maneras, por la trascendencia del personaje, la palabra que más recepción tuvo en la gente fue la de Ponzio, quien con su simpleza habitual destacó el valor de crecer con el camino marcado por referentes cercanos. “Mi ejemplo era mi viejo trabajando, no esperándome en la tribuna para ver si llegaba a la Primera”, contó, para que los chicos entiendan que todo lo que él logró en su carrera fue en base al sacrificio propio y de toda su familia.
Después de la charla, cuyo principal orador fue Manes, el volante de River se quedó charlando con algunos conocidos del pueblo y sacándose fotos con todos los chicos que querían llevarse un recuerdo. Aunque Leo también se quedó con un souvenir: la camiseta del Kemmis de Las Rosas con el número 23, el que usó en todas las Copas que levantó con la Banda. “Cuando jugaba acá de chiquito era el goleador de la categoría, jaja. Jugué de nueve hasta que fui a Newell’s, a los 14 años, y al poquito tiempo me fueron bajando: de 8, de 10, jugaba por el carril. Pero la verdad es que sí, en las Inferiores del Kemmis era de querer pasarme a todos y no se la daba a nadie”, recordó Ponzio, quien dedicó la mayor parte de su día libre (hoy a las 16 vuelve a entrenarse con River en el predio de Ezeiza) a este evento que vivió con enorme felicidad y mucha pasión.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
El intendente de Las Rosas obtuvo un contundente 67,7% de los votos en su ciudad, impulsando la victoria de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano, donde alcanzó el 42%, superando a Unidos y al peronismo.
En una entrevista radial, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma constitucional de Santa Fe.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, aspira a representar al departamento Belgrano en la Convención Constituyente, defendiendo su modelo de gestión y con críticas hacia la política tradicional y el manejo de fondos públicos.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.