
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Funcionarios del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvieron en esa ciudad para avanzar con dichos temas.
Provinciales31 de enero de 2018La visita respondió a gestiones que realizó tiempo atrás el Intendente Fernando Almada junto a la concejal Jesica Ledesma, respecto a la colocación de radares en la Ruta 13 con el objetivo de reducir la velocidad de circulación en la zona urbana y además, un posible proyecto para la reestructuración de la rotonda.
A un costado del corredor vial, la secretaria de Administración y Gestión, Rosalía Taborda, el secretario de Obras, Servicios Públicos y Gestión Ambiental, Gilberto Bonelli y el concejal Juan Carlos Almada, mantuvieron una charla con los representantes del Observatorio provincial, Ing. Diego Torres y Juan Jainovich, quienes estuvieron analizando la obra para poder realizar un informe y avanzar con el proceso de cambio y re-diseño, que será elevado y consensuado con la DPV.
Además, dichas personas examinaron y tomaron nota de los lugares donde deberá ir la cartelería oficial de radares, tanto sobre la Ruta 13 y como en la 40S, y donde sería el mejor sector para la colocación de las cámaras.
Rotonda. Desde el Ejecutivo local, se hizo hincapié en poder reformar la rotonda, que sigue siendo confusa y por ende, peligrosa, y trabajar en conjunto con la APSV y la DPV.
El Observatorio Vial mostró su asombro por el diseño, marcando algunas cuestiones importantes y también pudo apreciar como a muchos transeúntes se les dificultaba el paso o tomaban caminos erróneos a la hora de pasar por el lugar.
Al mismo tiempo, la Municipalidad de El Trébol se comprometió a enviar un detalle de las estadísticas de accidentes en el corredor y específicamente, en la rotonda.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El piloto de Las Rosas protagonizó una intensa y pero frustante final en la tercera fecha del Car Show 2025, disputada el pasado 18 de mayo en el Autódromo de Paraná.