
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Funcionarios del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvieron en esa ciudad para avanzar con dichos temas.
Provinciales31 de enero de 2018La visita respondió a gestiones que realizó tiempo atrás el Intendente Fernando Almada junto a la concejal Jesica Ledesma, respecto a la colocación de radares en la Ruta 13 con el objetivo de reducir la velocidad de circulación en la zona urbana y además, un posible proyecto para la reestructuración de la rotonda.
A un costado del corredor vial, la secretaria de Administración y Gestión, Rosalía Taborda, el secretario de Obras, Servicios Públicos y Gestión Ambiental, Gilberto Bonelli y el concejal Juan Carlos Almada, mantuvieron una charla con los representantes del Observatorio provincial, Ing. Diego Torres y Juan Jainovich, quienes estuvieron analizando la obra para poder realizar un informe y avanzar con el proceso de cambio y re-diseño, que será elevado y consensuado con la DPV.
Además, dichas personas examinaron y tomaron nota de los lugares donde deberá ir la cartelería oficial de radares, tanto sobre la Ruta 13 y como en la 40S, y donde sería el mejor sector para la colocación de las cámaras.
Rotonda. Desde el Ejecutivo local, se hizo hincapié en poder reformar la rotonda, que sigue siendo confusa y por ende, peligrosa, y trabajar en conjunto con la APSV y la DPV.
El Observatorio Vial mostró su asombro por el diseño, marcando algunas cuestiones importantes y también pudo apreciar como a muchos transeúntes se les dificultaba el paso o tomaban caminos erróneos a la hora de pasar por el lugar.
Al mismo tiempo, la Municipalidad de El Trébol se comprometió a enviar un detalle de las estadísticas de accidentes en el corredor y específicamente, en la rotonda.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.
En audiencia de revisión en San Jorge se prorrogó la prisión preventiva de un hombre acusado de abuso. La defensa pidió medidas no privativas de libertad, pero fueron rechazadas. La audiencia preliminar será el próximo mes.
La vicegobernadora de Santa Fe y el senador por departamento Belgrano, evaluaron los avances de importantes proyectos de infraestructura en la ciudad, destacando la inversión y la gestión responsable.