
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.
La comida agridulce es uno de los grandes debates de la gastronomía moderna. Hay quienes defienden esta combinación de sabores y otros a los que les parece repulsiva. Se trata de una de las discusiones más largas a la hora de hacer o pedir empanadas de carne: ¿llevan o no pasas de uva?
Opinión01 de noviembre de 2017 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
Una reciente encuesta determinó que el 73% de los consumidores prefiere las empanadas sin pasas de uva, poniendo fin a una de las discusiones más largas del campo de los snacks, para desilusión de los fanáticos de la fruta. Según se desprende del texto, el porcentaje mayoritario “prefiere su empanada criolla y sin nada de inventos, bien tradicional”.


Es un fuerte golpe para el 27% restante, fanático de la combinación agridulce del relleno. Pero según explican diversos especialistas, estas mezclas de sabores suelen ser rechazadas naturalmente por el paladar. Es que se trata de un sabor relativamente nuevo, si tenemos en cuenta los miles de años de historia de la humanidad, por lo que la explicación de la aversión puede estar en los genes.
Si bien algunos maridajes entre dulce y salado son más aceptados que otros, en general suelen ser los contrastes fuertes los que generan problemas en los comensales. Una empanada jugosa, con huevo, sal, aceitunas y de golpe algo dulce de textura extraña, puede desalentar a más de uno a seguir consumiéndola.
Cuestión de gustos
En el país hay casi un relleno por cada una de las provincias, dato que se explica en la disponibilidad de ingredientes, las costumbres, pero sobre todo en el gusto de los pobladores. Es que no es lo mismo la inmigración que conformó a La Rioja, en su mayoría árabe, que los británicos que poblaron las zonas costeras de la Patagonia.
Existen algunas variantes, como las salteñas, que cobraron fama a nivel mundial por el masivo flujo de turistas extranjeros. Estas empanadas, algo más chicas que las regulares, contienen carne cortada a cuchillo, cebolla de verdeo, papa hervida y en algunas localidades le agregan arvejas. Suelen ser algo picantes, ya que se le agrega pimentón diluido en aceite.
Para los amantes de lo agridulce, hay variantes como la cordobesa que pese a estar rellenas de carne y cebolla, suelen tener pasas de uva y azúcar sobre la masa. Por otra parte, los rellenos de las empanadas tucumanas también tienen pasas de uva.
En la Patagonia existen dos tipos de empanadas muy particulares, las costeras tienen mariscos mezclados con tomate, en una suerte de cazuela menos jugosa. En la zona cordillerana, así como en la meseta (donde se produce lana), se utiliza la carne de cordero, con distintas verduras y hasta hongos secos, para preparar una de las empanadas más sabrosas del país.
Otro ejemplo muy curioso, que también puede generar debate entre sus adeptos, es la santiagueña. Es que su masa se prepara con harina de trigo, salmuera en lugar de agua, grasa y leche. El relleno contiene huevo picado, carne picada a cuchillo, morrones asados, cebolla de verdeo, pasas de uva, comino y sal.
Fuente: La empanada: ¿con o sin pasas?

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Por Mónica Ortolani - El mercado de granos muestra brechas entre precios disponibles y futuros. Soja, maíz y trigo con cotizaciones clave para planificar coberturas, aprovechar valores actuales y minimizar riesgos comerciales.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Avanzar con decisiones comerciales en medio de la incertidumbre.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.

Por Gael Houx - Un posteo en la red X del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, despertó positivamente a "el mercado" y generó innumerables análisis. Va uno más entonces.

Mercado de granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para recalcular tras las medidas recientes sobre retenciones. A no marearse, sacar cuentas y tomar decisiones.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.