
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El proyecto de ley cambia las dos flechas en cruz volcadas con sus puntas hacia abajo, que simbolizan la victoria del hombre blanco sobre el indígena.
Provinciales29 de junio de 2017En la Legislatura santafesina, este miércoles 28 de junio se realizó un debate público sobre un proyecto de ley para modificar el Escudo de Santa Fe y por ende su Bandera, presentado por la Diputada Provincial Claudia Giaccone. Participaron la Lic. Claudia Gotta (UNR), el Prof. Lic. Ricardo González y el sanjavierino Alejandro Vivas, junto a representantes de pueblos originarios, legisladores y público interesado.
El Escudo de Santa Fe, que se replica en la Bandera, lleva un óvalo que en su interior tiene dos flechas en cruz volcadas con sus puntas hacia abajo y cortadas de abajo hacia arriba por una lanza con la punta en alto, simbolizando el triunfo de las armas del conquistador sobre los aborígenes.
“Mi propuesta es cambiar el diseño colocando las dos flechas con las puntas en alto, reivindicando la igualdad de derechos que asiste a los pueblos originarios, expresa Giaccone. “Y hubo opinión unánime en los académicos presentes de la necesidad imperiosa de esta modificación, que se fundamenta además en lo establecido en nuestra Constitución Nacional que en el art. 75 – inc.17 garantiza la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos”.
“El Escudo santafesino ha sido modificado en varias oportunidades pero nunca ha considerado esta deuda histórica que tenemos con los aborígenes, siendo también que no representa en estos tiempos en absoluto en el pensamiento de nuestra sociedad”, continúa la Diputada. “No es un símbolo que hoy respete los derechos humanos de esos pueblos, que se siente afectados por un emblema que los humilla”.
“Con el proyecto presentado no hacemos más que enmarcar los reclamos de distintas comunidades aborígenes y agrupaciones han hecho a lo largo y ancho de la provincia, sin dejar de reconocer nuestra historia y contener el espíritu de otras propuestas realizadas por legisladores con mandato cumplido”, dice Giaccone. “Debemos dar este paso muy importante para la reparación con nuestro pasado y consolidar la paz con igualdad”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.