
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El proyecto de ley cambia las dos flechas en cruz volcadas con sus puntas hacia abajo, que simbolizan la victoria del hombre blanco sobre el indígena.
Provinciales29 de junio de 2017En la Legislatura santafesina, este miércoles 28 de junio se realizó un debate público sobre un proyecto de ley para modificar el Escudo de Santa Fe y por ende su Bandera, presentado por la Diputada Provincial Claudia Giaccone. Participaron la Lic. Claudia Gotta (UNR), el Prof. Lic. Ricardo González y el sanjavierino Alejandro Vivas, junto a representantes de pueblos originarios, legisladores y público interesado.
El Escudo de Santa Fe, que se replica en la Bandera, lleva un óvalo que en su interior tiene dos flechas en cruz volcadas con sus puntas hacia abajo y cortadas de abajo hacia arriba por una lanza con la punta en alto, simbolizando el triunfo de las armas del conquistador sobre los aborígenes.
“Mi propuesta es cambiar el diseño colocando las dos flechas con las puntas en alto, reivindicando la igualdad de derechos que asiste a los pueblos originarios, expresa Giaccone. “Y hubo opinión unánime en los académicos presentes de la necesidad imperiosa de esta modificación, que se fundamenta además en lo establecido en nuestra Constitución Nacional que en el art. 75 – inc.17 garantiza la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos”.
“El Escudo santafesino ha sido modificado en varias oportunidades pero nunca ha considerado esta deuda histórica que tenemos con los aborígenes, siendo también que no representa en estos tiempos en absoluto en el pensamiento de nuestra sociedad”, continúa la Diputada. “No es un símbolo que hoy respete los derechos humanos de esos pueblos, que se siente afectados por un emblema que los humilla”.
“Con el proyecto presentado no hacemos más que enmarcar los reclamos de distintas comunidades aborígenes y agrupaciones han hecho a lo largo y ancho de la provincia, sin dejar de reconocer nuestra historia y contener el espíritu de otras propuestas realizadas por legisladores con mandato cumplido”, dice Giaccone. “Debemos dar este paso muy importante para la reparación con nuestro pasado y consolidar la paz con igualdad”.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.