
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Durante la visita de la ministra de Educación, la directora de la Escuela N° 260 destacó la importancia de la inclusión socio educativa.
Educación25 de mayo de 2017
Las Rosas Digital
“Esta escuela buscó siempre ese crecer personal que hace que el niño sea capaz de abandonar su interés particular por aceptar un bien colectivo. Esta escuela es inclusiva, porque una escuela que no es inclusiva no merece llamarse escuela”, dijo Olga Calandri, directora de la Escuela Primaria N° 260 “Manuel Belgrano”, durante el acto oficial que se realizó el miércoles pasado con motivo de la reparación del hall central de la institución y que contó con la presencia de la ministra de Educación Claudia Balagué.


“Nosotros pensamos que la escuela tiene que ser inclusiva y que todos los chicos tienen que estar en la escuela”, dijo en el mismo sentido la ministra de Educación y contó que lo están logrando, ya que la mayoría de los chicos en Santa Fe terminan el secundario y están teniendo oportunidades de Educación Superior. “Hemos aumentado más del cincuenta por ciento la matrícula en este nivel educativo, lo que significa que muchos más tienen nuevas oportunidades”, agregó Balagué.
La ministra de Educación de Santa Fe visitó el miércoles pasado por la mañana diferentes establecimientos educativos de Las Rosas con motivo de la inauguración de trabajos que se hicieron gracias al aporte económico del Gobierno de Santa Fe. La funcionaria estuvo acompañada por el delegado de la Región V de Educación, Lic. Mario Ramos, el diputado provincial Miguel Solís, el intendente Javier Meyer y los concejales del Frente Progresista Marentes y Salvucci.
Fuente: Las Rosas Hoy

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.