
Fallas en pasaportes emitidos desde mayo. ¿Qué como saberlo?
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
El proyecto de Ley para reconocer los derechos de formación deportiva a los clubes o asociaciones civiles sin fines de lucro que tienen por objetiv...
Nacionales09 de octubre de 2015
El proyecto de Ley para reconocer los derechos de formación deportiva a los clubes o asociaciones civiles sin fines de lucro que tienen por objetivo la formación, práctica, desarrollo, sostenimiento y organización de cualquier disciplina de competencia fue aprobado hoy por la Cámara de Senadores de la Nación.
"Tiene ahora media sanción tanto en Diputados como en el Senado, y debe volver a la Cámara Baja para resolver una reforma de un artículo adaptándolo a disposiciones del nuevo Código Civil. Entiendo que recibirá aprobación y luego tendrá fuerza de ley. Será entonces un antes y un después para los clubes pequeños y medianos del interior, sobre todo de Santa Fe, que son formadores de deportistas que luego pasan al profesionalismo, pero no reciben recursos, cuando aquellos son transferidos muchas veces en cifras millonarias", expresó la diputada nacional Claudia Giaccone, vicepresidente de la Comisión de Deportes y autora del proyecto.
"Con esta ley se garantiza a los clubes formadores una compensación del 5% en cada una de las transferencias. Y si bien estamos acostumbrados a ver pases de clubes en el fútbol, acá se legisla para establecer su vigencia en todos los deportes", continuó.
El "derecho de formación deportiva" se define como lo que le corresponde percibir a la entidad por su tarea de formación de deportistas como una compensación resarcitoria que puede ser en dinero o su equivalente en especies.
Se establece en la Ley como "formación deportiva" al adiestramiento, entrenamiento y perfeccionamiento de la calidad y destreza del deportista involucrado en la práctica de una disciplina amateur o profesional.
Ese derecho existirá cuando "el deportista se encuentre inscripto federativamente a fin de representar a la entidad deportiva en confederaciones, federaciones, asociaciones, ligas o uniones con personería jurídica reconocida".
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.