
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La medida de fuerza será el jueves 9. Si no alcanzan un acuerdo, también pararán los días 14 y 15.
Provinciales04 de marzo de 2017Se realizó este viernes una nueva reunión de la paritaria de los empleados municipales en la que la provincia realizó un ofrecimiento de incremento salarial, el mismo que hizo días atrás a los docentes, empleados públicos y médicos: 19,5 por ciento en dos tramos y cláusula gatillo.
El encuentro fue en dependencias de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas y la propuesta fue declarada insuficiente por la Federación Santafesina de Sindicatos Municipales (Festram), tras lo cual quedó confirmado el paro para el próximo 9 de marzo, que había sido dispuesto este jueves en el plenario de secretarios generales (también hay un paro definido para los días 14 y 15 en caso que no se alcance un acuerdo antes de esa fecha).
“Al ser la propuesta insuficiente ante la pérdida real del poder adquisitivo de los trabajadores, Festram ratifica el plan de lucha aprobado”, indicaron en un comunicado desde la Federación. La medida de fuerza “se mantendrá hasta tanto no haya una propuesta superadora”.
“Vocación de diálogo”. Mientras, en otro comunicado, este emitido por los representantes paritarios por municipios y comunas de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Casilda, Villa Gobernador Gálvez, Funes, Curupaití y Angélica, se asegura que “la oferta salarial se ha concretado de manera similar a la que ha realizado el estado Provincial, con mucho esfuerzo, dado que los municipios y comunas son el eslabón mas débil en la distribución de recursos coparticipables, puesto que sólo se reparte el 13,42% de los mismos entre los mas de 363 entes públicos”.
Asimismo, indican que “la propuesta se encuentra en sintonía con la historia paritaria que ha permitido a los trabajadores incrementar en un 837% su salario desde 2008, superando incluso los índices de precios al consumidor marcados por las consultoras privadas”.
Finalmente, remarcan “nuestra vocación de dialogo, a pesar de encontramos con una postura que dificulta la negociación y la posibilidad de llegar a un acuerdo, al estar planteado de antemano 72 horas de paro por parte de Festram”.
Fuente: El Litoral
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.