
La Convención Reformadora trabajó sobre el Régimen Municipal
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
En Twitter funciona un usuario @MonticasOtraVez que denuncia y acompaña los llamados de atención al servicio desde mayo de 2014. En Facebook, la cuenta oficial recibió cataratas de insultos tras la notificación del accidente fatal.
Provinciales25 de febrero de 2017Fue el reflejo de la tragedia de ayer con imágenes, pedidos desesperados y enfado colectivo. Y así lo expresa una nota del diario La Capital.
Falta de limpieza, pasajeros parados, demoras en los servicios y roturas de las unidades son las quejas que se repiten desde hace meses. Los usuarios de la empresa de transporte manifestaron padecer casi una odisea cada vez que tomaban el colectivo con algún rumbo, sumado a la queja de la monopolización del servicio. Varios aducen un "final anunciado" al referirse a la tragedia sobre la ruta 33, debido a las constantes denuncias y acciones para señalar la mala calidad del servicio..
El comunicado oficial de la empresa, en tanto, se compartió desde el Facebook de Monticas y los comentarios no tardaron en llegar: "Si estaban en óptimas condiciones y con todas las inspecciones técnicas entonces busquen ya al inspector que la habilitó, porque los colectivos que tienen son un desastre", dijo Leandro Bazán. "No pueden decir que las unidades están en óptimas condiciones. Yo viajo casi todos los días y te puedo asegurar que no es así", agregó Luisina Mitilli. "Es una vergüenza el servicio; viajo a Carcarañá en pésimas condiciones: accidentes, se prenden fuego las unidades", escribió Silvina Ocampo. La lista alcanzó casi doscientas opiniones, todas negativas.
En Twitter, con alrededor de seis mil comentarios, el nombre de la marca se convirtió en tendencia. "Exigimos a @MiguelLifschitz que retire la concesión a #Monticas y garantice las condiciones mínimas al resto de las empresas", apuntaron desde Franja Morada de Ciencias Económicas (UNR). "Sabías que en el 80 por ciento de colectivos no andan los cinturones. Sabías que la flota promedio de buses es del año 2000. ¿Quien controla? Basta", disparó al hacer uso de sus 140 caracteres como máximo Gustavo Frondizi. "Viajamos amontonados, parados, sin frenos, impuntuales, con cucarachas y mugre. Pero la impunidad y el dinero siempre pueden más #Monticas", reclamó Sofi Vrankovich. "Los que toman el servicio de Monticas son pibes universitarios. Pibes que siempre pidieron a gritos por un sistema mejor y nadie los escuchó", cuestionó Fernando Broglia.
La lista es amplia y variada, pero todos coinciden en la falta de respuestas empresariales a las necesidades y reclamos de los viajeros.
WhatsApp también viralizó varias cadenas: familiares solicitando información de algún integrante que habría viajado, fotos de presuntos pasajeros del colectivo en ambas líneas, y hasta la solicitud de dadores de sangre para las víctimas. En minutos los mensajes comenzaron a circular y hasta se acercó gran cantidad de vecinos al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar) con intenciones de donar sangre. Las autoridades lo rechazaron porque "hay las reservas suficientes para satisfacer a los damnificados.
Autoridades: no digan que no avisamos
— Monticas otra vez. (@monticasotravez) February 24, 2017
Hace años existe una cuenta: @monticasotravez y los usuarios TODOS LOS DÍAS expresan su malestar. Nunca nadie da respuesta, caraduras!!!!
— Lucila Latanzi (@luchilatanzi) February 24, 2017
@todonoticias @monticasoficial @monticasotravez MONTICAS todo en condiciones??? pic.twitter.com/KpWrEYuk7Z
— Vicky Palmieri (@vicky_palmieri5) February 25, 2017
Es terrible todo lo que está pasando. Despues de lo de hoy, NO pueden ni deben seguir circulando. @monticasotravez
— Tania ⤠(@TaaniaaJohnson) February 24, 2017
Noticias relacionadas:
- Lifschitz dijo que "puede ser viable" que se le quite la concesión a Monticas tras la tragedia http://www.lacapital.com.ar/lifschitz-dijo-que-puede-ser-viable-que-se-le-quite-la-concesion-monticas-la-tragedia-n1346975.html
- La historia secreta de los hermanos Derudder, dueños de Monticas http://www.rosarioplus.com/ensacoycorbata/La-historia-secreta-de-los-hermanos-Derudder-duenos-de-Monticas-20170225-0005.html
- "Hace mucho tiempo que a Monticas deberían haberle quitado la concesión" http://www.lacapital.com.ar/hace-mucho-tiempo-que-monticas-deberian-haberle-quitado-la-concesion-n1347079.html
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
El Intendente rosense y Convencional Reformador, Javier Meyer, criticó la reforma constitucional de Santa Fe y defendió su gestión en Las Rosas como modelo eficiente sin ampliar el gasto público.
El concejal de Las Rosas participó en la Audiencia Pública convocada por la comisión Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, de la Convención Constituyente de Santa Fe,
Las Rosas no fue afectada, pero localidades cercanas como Cañada de Gómez, Las Parejas y Armstrong amanecieron con tormentas que ocasionaron caída de granizo de gran tamaño.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.
Este martes 29 de julio se desarrolló una nueva instancia de la Paritaria del Sector Público. ATE comunicó que se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.
Reforma Constitución de Santa Fe - Quienes se inscriban podrán participar de la audiencia que se llevará a cabo el viernes 1 de agosto desde las 9, en el Concejo Municipal de Rosario.
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Desconocidos ingresaron a las instalaciones del club de Las Rosas y se llevaron cables, mercadería y provocaron daños materiales. La policía investiga el hecho.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.