
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.
Provinciales29 de julio de 2025La seguridad en el Departamento Belgrano dará un salto significativo con la inminente puesta en marcha del Sistema 911 en varias de sus localidades. Este anuncio fue realizado en Las Parejas por el Senador Pablo Verdecchia y el Subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, Armando Faraoni, quienes destacaron que la medida optimizará la respuesta ante emergencias y fortalecerá la prevención del delito, extendiendo la cobertura ya existente en Armstrong.
El Senador Verdecchia subrayó que la implementación del 911 es fruto de un "esfuerzo grande tanto del Ministerio de Seguridad como de todo el gobierno de la provincia". Esta iniciativa responde a las quejas recurrentes sobre la atención telefónica policial y permitirá una "mejora sustancial en lo que es el patrullaje, pero también en la atención a las personas" extendiendo la cobertura ya existente en Armstrong a otras cinco localidades del departamento, según afirmó el legislador.
La inversión tecnológica en seguridad se consolida como una política de estado, replicando el éxito obtenido en grandes urbes como Rosario y Santa Fe.
Por su parte, Faraoni calificó la llegada del sistema como un "salto de calidad enorme" que evidencia la "inversión permanente y grande" del gobierno provincial en seguridad. Gracias a leyes como la de emergencia, se han acelerado procedimientos y se ha equipado a las fuerzas con motocicletas, patrulleros, camionetas 4x4 y sitios de repetición de comunicación, lo que representa una inversión millonaria.
El Subsecretario Faraoni explicó que el sistema 911 permitirá al ciudadano contactar directamente sin intermediarios, optimizando la trazabilidad de las llamadas. "Esto nos permite tener trazabilidad en saber cuánto tiempo duró la llamada, y cuánto tiempo demoró el móvil desde que fue comisionado en llegar al lugar del hecho", detalló. Esta información es crucial para auditar y mejorar los tiempos de respuesta. Como ejemplo, mencionó la reducción de los tiempos en Rosario, donde pasaron de más de veinte minutos a cinco o seis minutos. Aunque el centro de atención estará en Rosario y el despacho en Cañada de Gómez para optimizar costos, se aseguró que esto no afectará los tiempos de respuesta debido a que el sistema está estandarizado y probado.
Asimismo, ambos funcionarios enfatizaron la importancia de la colaboración entre municipios y la policía. Destacaron que los centros de monitoreo y videovigilancia locales, como los de Las Parejas y Armstrong, son herramientas fundamentales para la prevención y el esclarecimiento de hechos. Estos centros deberán integrarse con el 911 para construir una seguridad que "se arma entre todos". Se estima que el nuevo sistema estará plenamente operativo en los próximos diez a quince días.
En el anuncio, realizado en Las Parejas, estuvieron presentes los intendentes Guillermo Luzzi de Armstrong, Horacio Compagnucci de Las Parejas y Emanuel Sagripanti de Montes de Oca. Según informaron la ausencia de funcionarios del Ministerio de Seguridad se debió a un accidente ocurrido en Carcarañá.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.