
El servicio 911 llegará a todo el Departamento Belgrano
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.
Este martes 29 de julio se desarrolló una nueva instancia de la Paritaria del Sector Público. ATE comunicó que se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.
Provinciales29 de julio de 2025Este martes 29 de julio se desarrolló una nueva instancia de la Paritaria del Sector Público, con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo, entre ellos los ministros Pablo Olivares (Economía) y Fabián Bastía (Gobierno); el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; y el secretario de la Función Pública, Horacio Coutaz. Estuvieron presentes representantes gremiales de ATE y UPCN.
En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. También insistió en la jerarquización de sectores muy importantes de la administración pública, como son el sector de salud, principalmente enfermería, y el sector de asistentes escolares.
Las enfermeras y enfermeros cumplen una mayor jornada, con guardias rotativas, con un valor de la hora muy inferior al normal. Por otra parte, la situación de los asistentes escolares, como es el caso de los porteros/as, a quienes no se les reconoce la función.
Por otro lado, hubo consenso para avanzar en el acuerdo logrado en la Comisión Técnica para los niveles intermedios, las categorías 4 y 5. Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo día martes 5 de agosto.
“El Estado no debe ver al salario de sus trabajadores como un gasto, sino como una inversión”, sostuvieron desde ATE. En representación de ATE participaron Patricia Rudel, Ana Laura Gorosito, Marcelo Delfor y Sergio Tirelli.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.
Reforma Constitución de Santa Fe - Quienes se inscriban podrán participar de la audiencia que se llevará a cabo el viernes 1 de agosto desde las 9, en el Concejo Municipal de Rosario.
Unas de las cuestiones de peso en la Reforma. Se dio el primer debate sobre un tema que plantea discrepancias entre los convencionales: la autonomía municipal.
El senador Verdecchia se reunió con la secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, para avanzar en la ampliación del servicio y coordinar soluciones según cada localidad.
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional.
La comisión de Régimen Municipal se reunirá el viernes en Rosario pese a la postergación de la audiencia pública; Javier Meyer participa como convencional electo por La Libertad Avanza.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas y convencional constituyente, critica el proceso de reforma constitucional y su organización. Pese a esto, asegura que seguirá participando activamente, hará observaciones y buscará asistir a todas las comisiones "para votar con plena conciencia y sapiencia".
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
El felino generó conmoción al aparecer en el patio de una casa ubicada en calle Ituzaingó al 1200. Autoridades trabajaron en el rescate.
Leonel Videla e Iván Arbello se unen al plantel celeste, reforzando defensa y ataque para la próxima temporada.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.