
Nación anula convenio Ruta 178; Provincia exige tomar obra para evitar más tragedias
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
“No sabemos si mañana en el billete de 50 pesos en vez de las Malvinas habrá un animal”, dijo Rubén Rada, presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas,
Nacionales30 de enero de 2017Rubén Rada, presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, consideró un acierto de parte del gobierno nacional haber dado marcha atrás con la movilidad de los feriados del 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio. Sin embargo, advirtió “varias preocupaciones” y en consecuencia, planteó la necesidad de diálogo con las autoridades.
En diálogo con el programa Radiópolis, Rada se refirió a la corrección que hizo el Ejecutivo al decreto presidencial que convirtió en un feriado movible el 2 de abril, junto al Día Nacional de la Bandera y el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Ante esta situación, los veteranos no descartaban convocar a una movilización. Sin embargo, no fue necesario y ahora, desde la conferederación admiten como un signo positivo la vuelta atrás. “Estábamos confiados en que el pueblo iba a acompañar en nuestra causa y las de los otros feriados, además de todo el espectro político. No se entendía cuál era la idea”, sostuvo y añadió: “Son fechas muy caras para la sociedad”.
“Hay fechas que son bisagras, como el 2 de abril para la democracia, es una fecha de dolor”, remarcó. “Estaremos con la bandera de pie cada vez que se quiera mover la historia”, advirtió y recordó “la demostración de heroísmo de una juventud que fue a defender a la bandera”.
A pesar de la corrección, Rada consideró que en el sector que representa “hay varias preocupaciones”. En ese sentido, recordó la ausencia de las Islas Malvinas del mapa nacional. “Queremos tener conversaciones”, sostuvo en relación a las autoridades nacionales. “Queremos ver los acontencimientos, sabemos que es un gobierno que recién empieza pero no sabemos si mañana en el billete de 50 pesos va a aparecer un animal en lugar de las Islas Malvinas”, ironizó.
“No queremos ositos por soberanía, Argentina es una nación de paz que no renuncia a su territorio usurpado y las riquezas que hay en él”, manifestó y apuntó a la conformación de una comisión nacional de la que se indicó aún no se oficializaron los 5 representantes ex combatientes que fueron elegidos a nivel nacional. “Mantenemos el diálogo pero con las banderas en pie, defendiendo nuestros valores”, finalizó.
Fuente:Rosario3.com
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.