
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
A través de un convenio con la Municipalidad de Sastre y Ortiz, la Agencia Provincial de Seguridad Vial pondrá en funcionamiento la utilización de radares en la zona urbana.
Provinciales03 de enero de 2017“Se está terminando de colocar la batería de cartelería, unos 14 carteles de avisos de velocidad decreciente y en los próximos días comenzarán a funcionar de manera aleatoria”, señaló el Director del Observatorio Vial, Mariano Bonino.
En diálogo con InfoSastre, el funcionario remarcó que en una primera etapa serán habilitados los radares en otras 30 localidades que cruzan las distintas plazas urbanas que existen en la provincia de Santa Fe, entre las que se encuentran Clucellas, Santa Clara de Buena Vista, Sauce Viejo y otras.
Los cinemómetros móviles estarán instalados sobre la ruta provincial N° 13 y la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora. Aquellos que no cumplan con las normas estipuladas, serán sancionados con multas, cuyos valores están valuados en litros de nafta especial.
Bonino explicó que quienes cometan infracciones deberán concurrir a los Juzgados de Faltas habilitados en la provincia, donde podrán abonar la multa o presentar el descargo correspondiente.
Según las autoridades, con esta política de prevención y control, “el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la APSV, apunta a reducir el número de siniestros y de víctimas, teniendo en cuenta las particularidades de cada región”.
Fuente: www.infosastre.com.ar
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.