
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
A través de un convenio con la Municipalidad de Sastre y Ortiz, la Agencia Provincial de Seguridad Vial pondrá en funcionamiento la utilización de radares en la zona urbana.
Provinciales03 de enero de 2017“Se está terminando de colocar la batería de cartelería, unos 14 carteles de avisos de velocidad decreciente y en los próximos días comenzarán a funcionar de manera aleatoria”, señaló el Director del Observatorio Vial, Mariano Bonino.
En diálogo con InfoSastre, el funcionario remarcó que en una primera etapa serán habilitados los radares en otras 30 localidades que cruzan las distintas plazas urbanas que existen en la provincia de Santa Fe, entre las que se encuentran Clucellas, Santa Clara de Buena Vista, Sauce Viejo y otras.
Los cinemómetros móviles estarán instalados sobre la ruta provincial N° 13 y la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora. Aquellos que no cumplan con las normas estipuladas, serán sancionados con multas, cuyos valores están valuados en litros de nafta especial.
Bonino explicó que quienes cometan infracciones deberán concurrir a los Juzgados de Faltas habilitados en la provincia, donde podrán abonar la multa o presentar el descargo correspondiente.
Según las autoridades, con esta política de prevención y control, “el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la APSV, apunta a reducir el número de siniestros y de víctimas, teniendo en cuenta las particularidades de cada región”.
Fuente: www.infosastre.com.ar
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.