
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
"La información pública es un derecho ciudadano", argumentaron los Municipales al reclamar transparencia.
Provinciales21 de noviembre de 2016La Federación que agrupa a los Sindicatos de Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe, reclama al Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Dr. Carlos Torres, que haga pública la lista de los Municipios que solicitan adelantos de coparticipación, como también las causas que motivan el pedido.
Comunicado de prensa de FESTraM
Para FESTRAM la información pública es un derecho ciudadano, que exige legal y éticamente, la publicación de los actos de gobierno. La entidad sindical exigió transparencia en la gestión pública, para prevenir los actos de irregularidades en el manejo de los fondos públicos que tanto daño generan a la credibilidad del sistema republicano. En esa dirección solicitó que los municipios que sean beneficiados exhiban previamente sus presupuestos anuales con sus respectivas ejecuciones y las causas por las que se genera el desfinanciamiento.
FESTRAM pone en duda las expresiones del Secretario de Regiones y Municipios sobre la situación financiera de los mismos, efectuadas en momentos en que los trabajadores reclaman una compensación salarial por la pérdida del poder adquisitivo. El propio funcionario provincial, se sumó recientemente al pedido de Intendentes radicales que exigieron la urgente actualización de las deudas que el Gobierno de Santa Fe mantiene con los municipios por demoras en las transferencias de recursos de Obras Menores y Fondo Educativo, dejando de manifiesto que si hay dificultades estas provienen por responsabilidad del Estado Provincial.
Mientras la página oficial del Gobierno informa un incremento del 52, 67 % de la coparticipación interanual a Municipios y Comunas, los gobiernos municipales anuncian ambiciosos planes de obras públicas y a la hora de discutir la situación salarial de sus trabajadores, aparecen los planteos de crisis financieras en los gobiernos locales.
El Estado Nacional se endeuda vertiginosamente para financiar la fuga de capitales y gastos corrientes, pero ni los Intendentes ni el Gobierno santafesino exigen el pago de la deuda de más de 20 mil millones que le debe a la Provincia y sus Municipios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.