
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La medida de fuerza tiene como objetivo que el Gobierno Provincial convoque a paritarias
Provinciales07 de noviembre de 2016El Plenario de Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió realizar un paro general los días 9 y 10 de noviembre en toda la Provincia y Movilización ese Miércoles 9 a la Casa de Gobierno en la ciudad capital de Santa Fe.
La medida de fuerza tiene como objetivo que el Gobierno Provincial convoque a paritarias como lo establece la Ley 9996; y allí discutir una urgente recomposición salarial, su monto y características; así como también, una serie de hechos que se suceden en numerosas municipalidades y comunas, donde se están vulnerando los derechos de los trabajadores y que la Federación viene denunciando en los últimos meses.
FESTRAM entiende que esta sumatoria de situaciones no puede analizarse de forma aislada sino que deben situarse en un contexto donde el Gobierno Nacional busca reprimir la protesta social, mientras se beneficia a los grandes grupos económicos y al capital financiero.
En el transcurso del debate quedó fuertemente explicitada la voluntad de los Sindicatos de base de la Federación por reafirmar el compromiso en defensa de los derechos de los Trabajadores Municipales y Comunales e impedir que se desvirtúen conquistas históricas del gremio.
El Plenario que sesionó en la tarde de este miércoles, puso como fecha límite el día 7 de noviembre para recibir la convocatoria a la negociación paritaria y habilitó a sus representantes en ella, para que avancen en las mismas en caso de una respuesta positiva a la demanda planteada.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.