
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.
La era del comercio electrónico, todo tipo de transacciones a través de un click.
Opinión03 de noviembre de 2016
Las Rosas Digital
Internet es ya una parte importante de la vida cotidiana de millones de personas en el mundo entero. Desde la conectividad y la comunicación casi inmediata sin importar la distancia, hasta la capacidad de compartir cualquier contenido y hacer circular cualquier tipo de idea o comunicación, se puede decir que la llamada superautopista tiene un nombre muy apropiado, ya que a través de ella todo circula a una velocidad que resultaba imposible de imaginar hace tan solo unas décadas atrás.


Un campo que ha sido revolucionado con la cotidianidad del intercambio de información digital es el comercio. La prestación de servicios, el intercambio de bienes y la circulación de dinero se ha visto dramáticamente afectada por la aparición y el uso de internet en prácticamente todos los niveles sociales, culturales y de edad.
No sería aventurado decir, entonces, que vivimos la era del comercio electrónico, en el que todo tipo de transacciones se llevan a cabo a través de un click. En él, los consumidores tienen al alcance de la mano infinidad de opciones de ofertas y servicios, y los comerciantes a su vez tienen al alcance posibilidades enormes de penetración en mercados grandes, con una utilización de recursos publicitarios mínima.
En algunos países de Europa y Norteamérica el comercio electrónico es cosa de todos los días. Las personas suelen hacer sus compras cotidianas a través de internet, cargando los pagos a sus tarjetas de crédito y recibiendo los pedidos en sus casas a través de servicios de delivery. En Latinoamérica, esta tendencia apenas empieza a repuntar en el mercado, logrando ya altos niveles de aceptación y preferencia por parte del público.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, CACE, el sector ha experimentado un crecimiento del 70% el año pasado, llegando a 17 millones de usuarios en el país.
Así, podemos comprobar que los consumidores argentinos están comprando de todo por internet: desde automóviles, hasta pasajes de avión y reservaciones de hotel para los viajeros en sitios como Best Day, pasando por las innumerables transacciones que se hacen a diario en sitios de subastas y venta de objetos usados, el ámbito del comercio electrónico es cada vez mayor y su impacto en la cultura del consumo de los usuarios locales es cada vez más fácil de constatar.
Quizás falte un poco para alcanzar al nivel de cotidianidad y hábito al que ha llegado en otras latitudes, pero las cifras no mienten. Estas nos hablan de unos consumidores que buscan comodidad, variedad y seguridad en sus compras. Es por esto que los prestadores de servicios y comerciantes deben estar atentos al crecimiento y a las nuevas ventanas de oportunidad y negocio que se abren con el auge del comercio electrónico en nuestros países.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Por Mónica Ortolani - El mercado de granos muestra brechas entre precios disponibles y futuros. Soja, maíz y trigo con cotizaciones clave para planificar coberturas, aprovechar valores actuales y minimizar riesgos comerciales.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Avanzar con decisiones comerciales en medio de la incertidumbre.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.

Por Gael Houx - Un posteo en la red X del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, despertó positivamente a "el mercado" y generó innumerables análisis. Va uno más entonces.

Mercado de granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para recalcular tras las medidas recientes sobre retenciones. A no marearse, sacar cuentas y tomar decisiones.





La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La lista encabezada por Agustín Pellegrini obtuvo el 46,13% de los votos en la ciudad del departamento San Martín, superando a Fuerza Patria y Provincias Unidas.