
Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.
Se estudia realizar un relevamiento de los mismos.
Locales23 de octubre de 2016
Las Rosas Digital
Por Ordenanza n° 1641/16 el Concejo Municipal autorizó al D.E.M. a ordenar y/o planificar un programa de control de riesgos de hundimientos de los “pozos ciegos” (cámaras sépticas), en las veredas del radio céntrico de la Ciudad.
Consultado el presidente del cuerpo legislativo local Ernesto Mansilla, autor del proyecto que mereció el voto unánime de los concejales, expresó que se “debe actuar en prevención, ya que son varios los casos ocurridos en Las Rosas donde personas cayeron dentro de los mismos al hundirse sorpresivamente. Hasta ahora sin desgracias personales, como lamentablemente ocurrió en El Trébol hace unas semanas”.
En su proyecto Mansilla entiende que debe trabajarse en conjunto con el cuerpo de Bomberos Voluntarios, por lo cual el Concejo se reunió con los mismos. “Durante el encuentro el concejal Raúl Ponzio recordó que existe aparatología que permite detectar desagües subterráneos o estás fosas sépticas”, dice el edil. “Por lo cual estamos averiguando ahora costos operativos para ir programando un presupuesto de estas tareas de prevención.”
“Bomberos Voluntarios ha realizado eficaces tareas de rescate las veces que estos accidentes ocurrieron, pero es importante anticiparse al riesgo o al menos minimizarlo”, continúa el concejal justicialista. “Para eso continuaremos conversando este lunes en la sala de reuniones del Concejo Municipal”.
Mansilla aclaró que la concejal Cristina Millet también asistió como representante del Ejecutivo y la ausencia de la concejal Salvucci se debió a que se encontraba de viaje acompañando alumnos de la escuela donde es docente.
ORDENANZA Nº 1641 /2016
VISTO: La lamentable pérdida de la vida humana de una señora de la Ciudad de El Trébol (SF), ante sorpresivo hundimiento de pozo ciego, el pasado 28 de Sept. de 2016, y;
CONSIDERANDO:
Que similar riesgo corre cualquier vecino de nuestra comunidad, cuando desprevenidamente camina por las veredas , especialmente céntricas, dada la antigüedad de esos pozos ciegos, independientemente del estado en desuso de los mismos.-
Que es útil resaltar, en los barrios los pozos ciegos se hacían en el fondo del terreno… y se los llamaba “ fondos “…(letrinas)..; y no estaban expuestos al paso de peatones, como ocurre en las veredas.
Que es de público conocimiento, las constantes lluvias o períodos con excesos de humedad, socaban las bases de esa pequeñas construcciones, dando como resultado el hundimiento de los pozos ciegos.
Que ya se han producido en nuestro medio hundimientos sorpresivos, que solo por fortuna no trajo consecuencias lamentables.-
Que éste tipo de acontecimientos desgraciados, con dedicación y responsabilidad, pueden evitarse, o por lo menos minimizar los riesgos de su ocurrencia, implementando determinadas precauciones al respecto.-
Por ello el H° Concejo Municipal de la ciudad de Las Rosas sanciona la siguiente
ORDENANZA
Art. 1º: Autorizar al D.E.M., ordene y/o planifique un programa de control de riesgos de hundimientos medianamente inminentes de los pozos ciegos, en las veredas del radio céntrico de la Ciudad
Art.2º: A los fines del logro de los objetivos fijados en el artículo anterior, se entiende conveniente contar con la participación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quiénes disponen los conocimientos apropiados necesarios; y quiénes están entrenados para evitar contingencias perjudiciales para la población.-
Art.3º: Acordar entre el D.E.M. y el H.C.D. con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Las Rosas, las retribuciones o reconocimientos de gastos de dicha entidad, por los trabajos convenidos y realizados, en la prevención de contingencias de hundimientos de pozos ciegos, las cuales serán reflejadas en las correspondientes Partidas Presupuestarias del Municipio.-
Art 4°: Regístrese, archívese y comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal
SALA DE SESIONES, 17 DE OCTUBRE DE 2016.-
Proyecto del Concejal Ernesto Mansilla - Aprobada por Unanimidad

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.

El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.

El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.





Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.