
Comienza el 6° Abierto Internacional de Vóley “Mary Frontera”
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
e trata de un aporte monetario que el estado provincial debe otorgar a niños entre 6 y 14 años, para ser utilizada exclusivamente como pago de cuota societaria en clubes.
Deportes07 de octubre de 2016En reunión de la Comisión de Promoción Comunitaria de la Cámara de Diputados de Santa Fe, con presencia del presidente y vice de la misma, Diputados Joaquín Blanco y Julio Eggimann, respectivamente, y otros integrantes, la Diputada Claudia Giaccone defendió el proyecto de ley de su autoria que crea Asignación Deportiva Santafesina , por el cual se instituye una asignación monetaria que el estado provincial debe aportar a las niñas y niños de entre 6 y 14 años, que estén a cargo de padres o titulares de derecho que perciban la asignación universal por hijo, y para ser utilizada exclusivamente como pago de cuota societaria y deportiva en el club que elijan. El monto se establece en un 30% de la AUH, que actualmente significan $300 por mes.
La propuesta lleva también la firma del diputado Julio Eggimann y fue ingresada a principios de junio del corriente año. En este encuentro de comisión la diputada presentó los pormenores de la ley, cómo son las formas de su implementación, los alcances de la misma y el presupuesto que debería afectarse.
Este proyecto es acompañado en forma unánime por todos los clubes de la provincia de Santa Fe –muchos de los cuales ha recorrido y conversado con sus dirigentes-; y “es así porque este ingreso sería hoy vital para el funcionamiento de los clubes, porque sería el único aporte que pueden utilizar para solventar y enfrentar erogaciones como el pago de servicios, sueldos de profesores, elementos para las prácticas deportivas, etc.. Los dirigentes están entonces expectantes del derrotero que tendrá este proyecto de ley en la Legislatura santafesina”, expresa.
A recibido incluso la adhesión de la Unión Nacional de Clubes, y vale recordar que existe hoy ya una asignación de estas características incorporada a la Ley del Deporte n° 27201, por propuesta presentada por la propia Giaccone cuando fue Diputada Nacional; aunque lamentablemente no existe la voluntad en el actual gobierno de nuestro país de llevarla a la práctica. Por ello la legisladora resolvió darle ingreso en Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, incorporando este derecho de los niños a la legislación santafesina.
“Iniciamos un diálogo con los diputados y estamos firmemente convencidos que este es uno de los mecanismos más importante para acompañar de verdad, en forma contundente, de manera real, permanente y más allá de las coyunturas, el funcionamiento de los clubes que hoy están afectados por tarifazos, incrementos de salarios, en definitiva por costos elevador por solo abrir sus puertas”, concluyó la diputada Claudia Giaccone.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La emoción crece. La tan esperada cancha de hockey de césped sintético está en sus últimas etapas de instalación, un sueño que se concreta gracias al esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad.
Celestes y verdinegros no logran despegar en la tabla, aunque se mantienen en la lucha por clasificar.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
El equipo de primera división femenina de Williams Kemmis golea y comparte la cima del campeonato de apertura de la Liga Cañadense, manteniendo el invicto.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._