
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
e trata de un aporte monetario que el estado provincial debe otorgar a niños entre 6 y 14 años, para ser utilizada exclusivamente como pago de cuota societaria en clubes.
Deportes07 de octubre de 2016En reunión de la Comisión de Promoción Comunitaria de la Cámara de Diputados de Santa Fe, con presencia del presidente y vice de la misma, Diputados Joaquín Blanco y Julio Eggimann, respectivamente, y otros integrantes, la Diputada Claudia Giaccone defendió el proyecto de ley de su autoria que crea Asignación Deportiva Santafesina , por el cual se instituye una asignación monetaria que el estado provincial debe aportar a las niñas y niños de entre 6 y 14 años, que estén a cargo de padres o titulares de derecho que perciban la asignación universal por hijo, y para ser utilizada exclusivamente como pago de cuota societaria y deportiva en el club que elijan. El monto se establece en un 30% de la AUH, que actualmente significan $300 por mes.
La propuesta lleva también la firma del diputado Julio Eggimann y fue ingresada a principios de junio del corriente año. En este encuentro de comisión la diputada presentó los pormenores de la ley, cómo son las formas de su implementación, los alcances de la misma y el presupuesto que debería afectarse.
Este proyecto es acompañado en forma unánime por todos los clubes de la provincia de Santa Fe –muchos de los cuales ha recorrido y conversado con sus dirigentes-; y “es así porque este ingreso sería hoy vital para el funcionamiento de los clubes, porque sería el único aporte que pueden utilizar para solventar y enfrentar erogaciones como el pago de servicios, sueldos de profesores, elementos para las prácticas deportivas, etc.. Los dirigentes están entonces expectantes del derrotero que tendrá este proyecto de ley en la Legislatura santafesina”, expresa.
A recibido incluso la adhesión de la Unión Nacional de Clubes, y vale recordar que existe hoy ya una asignación de estas características incorporada a la Ley del Deporte n° 27201, por propuesta presentada por la propia Giaccone cuando fue Diputada Nacional; aunque lamentablemente no existe la voluntad en el actual gobierno de nuestro país de llevarla a la práctica. Por ello la legisladora resolvió darle ingreso en Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, incorporando este derecho de los niños a la legislación santafesina.
“Iniciamos un diálogo con los diputados y estamos firmemente convencidos que este es uno de los mecanismos más importante para acompañar de verdad, en forma contundente, de manera real, permanente y más allá de las coyunturas, el funcionamiento de los clubes que hoy están afectados por tarifazos, incrementos de salarios, en definitiva por costos elevador por solo abrir sus puertas”, concluyó la diputada Claudia Giaccone.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.