
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
En la jornada de hoy dirigentes del Radicalismo, del Pro, la Ucedé y el partido Fé se reunieron en el comité Nacional de la UCR y formalizaron la Mesa de Cambiemos en la provincia de Santa Fe.
Provinciales09 de agosto de 2016Durante el día de hoy, en una reunión realizada capital federal entre dirigentes santafesinos de la Unión Cívica Radical, del Pro, la Ucedé y el Partido Fé se conformó la mesa de “Cambiemos en la provincia de Santa Fe”. Los partidos integrantes ratificaron la coalición de gobierno que se impuso en las elecciones presidenciales del año pasado y de esta forma, afianzaron la construcción del armado nacional en la provincia.
El frente que se constituyó a nivel nacional a partir de la Convención del partido centenario en Gualeguaychú, comenzará a coordinar equipos de trabajo y articular políticas nacionales, promoviendo una agenda común para la provincia de Santa Fe, entendiendo la necesidad de ratificar el acompañamiento al proceso transformador que vive la Argentina y que lleva adelante el Gobierno Nacional.
El diputado nacional por Santa Fe Mario Barletta expresó: “La situación que vive nuestro país nos demanda una tarea responsable para ayudar a reconstruir las instituciones y los valores de la democracia y la república. La provincia de Santa Fe tiene mucho que aportar en estos tiempos para que el trabajo conjunto haga posible el país que los argentinos merecemos, también es importante, plantear el apoyo del gobierno nacional para las obras de infraestructura, muy atrasadas en nuestra provincia como así también educación y viviendas.”
La Mesa Cambiemos Santa Fe quedó conformada por los radicales José Corral, Mario Barletta, Hugo Marcucci, Julián Galdeano, Hugo Rassetto y Santiago Mascheroni. Por el PRO, la integran Federico Angelini, Ricardo Schlieper, Raúl Fernández, Roy López, Molina, José Núñez y Gisela Scaglia. Además, la conforman Cesira Arcando (FE) y Fernando Del Pecchio (Ucedé), y se recibió la adhesión de Lucila Lemann (Espacio Carrió Santa Fe).
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.