
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En la jornada de hoy dirigentes del Radicalismo, del Pro, la Ucedé y el partido Fé se reunieron en el comité Nacional de la UCR y formalizaron la Mesa de Cambiemos en la provincia de Santa Fe.
Provinciales09 de agosto de 2016Durante el día de hoy, en una reunión realizada capital federal entre dirigentes santafesinos de la Unión Cívica Radical, del Pro, la Ucedé y el Partido Fé se conformó la mesa de “Cambiemos en la provincia de Santa Fe”. Los partidos integrantes ratificaron la coalición de gobierno que se impuso en las elecciones presidenciales del año pasado y de esta forma, afianzaron la construcción del armado nacional en la provincia.
El frente que se constituyó a nivel nacional a partir de la Convención del partido centenario en Gualeguaychú, comenzará a coordinar equipos de trabajo y articular políticas nacionales, promoviendo una agenda común para la provincia de Santa Fe, entendiendo la necesidad de ratificar el acompañamiento al proceso transformador que vive la Argentina y que lleva adelante el Gobierno Nacional.
El diputado nacional por Santa Fe Mario Barletta expresó: “La situación que vive nuestro país nos demanda una tarea responsable para ayudar a reconstruir las instituciones y los valores de la democracia y la república. La provincia de Santa Fe tiene mucho que aportar en estos tiempos para que el trabajo conjunto haga posible el país que los argentinos merecemos, también es importante, plantear el apoyo del gobierno nacional para las obras de infraestructura, muy atrasadas en nuestra provincia como así también educación y viviendas.”
La Mesa Cambiemos Santa Fe quedó conformada por los radicales José Corral, Mario Barletta, Hugo Marcucci, Julián Galdeano, Hugo Rassetto y Santiago Mascheroni. Por el PRO, la integran Federico Angelini, Ricardo Schlieper, Raúl Fernández, Roy López, Molina, José Núñez y Gisela Scaglia. Además, la conforman Cesira Arcando (FE) y Fernando Del Pecchio (Ucedé), y se recibió la adhesión de Lucila Lemann (Espacio Carrió Santa Fe).
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.