
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La medida de fuerza se dejó sin efecto tras acordar un incremento de tarifas y la conformación de la mesa de diálogo.
Nacionales22 de julio de 2016La medida había sido dispuesta desde el lunes por tiempo indeterminado por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), en reclamo de un incremento de la tarifa nacional de fletes, que provocó que entraran muy pocos camiones para descargar en los puertos de la Rosario y Santa Fe, de donde sale el 80% de la exportación de granos del país.
"Luego de ocho horas de negociación, llegamos a este acuerdo. Logramos un incremento de un 23,22% sobre la tarifa que ya estaba", expresó el presidente de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Ramón Jatip. Señaló, además, que "se acordó adecuar las tarifas provinciales a nivel nacional".
El dirigente se quejó de que "el campo se negaba a negociar", mientras destacó que "gracias a la voluntad del Gobierno, se pudo salir de la compleja situación".
“Ese 23,22% da una tarifa de $ 90 para los primeros 10 kilómetros y después dará entre $1,20 a $1,30 por kilómetro, de modo que para un trayecto promedio de 200 km el transporte costará entre $ 380 y $ 400 por tonelada", detalló Jatip. Y sostuvo que el acuerdo "no es lo que realmente el transporte necesita", aunque aclaró que "es un paliativo".
El paro provocó que se agotara el jueves el stock de maíz en el complejo agroexportador del Gran Rosario, donde ingresaron sólo tres camiones para descargar cereal, mientras unos 120 buques esperaban en el río Paraná el final del conflicto.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), aseguraron que esta semana ingresaron un "98% menos de camiones, en relación a la semana pasada" a los puertos de la región.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.