
Santa Fe: Alerta educativa tras evaluación de lectura en Primaria
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El encuentro fue en la sede que AMSAFE-Delegación Belgrano tiene en Las Rosas, con Rosa Aimeri -Secretaria General del gremio- e integrantes de la comisión directiva.
Educación22 de mayo de 2016En Las Rosas, la diputada provincial Claudia Giaccone se reunió en la sede de AMSAFE-Delegación Belgrano con Rosa Aimeri -Secretaria General del gremio- e integrantes de la comisión directiva, quienes le expresaron su preocupación por la injusticia que se ha generado en la provincia de Santa Fe con el aumento otorgado a jubilados docentes (17,4%), sensible menor al incremento salarial fijado para quienes están en actividad (25%), lo cual no cumple con lo establecido en la Ley 12469/2005 y ostensiblemente deteriora el poder adquisitivo del haber de los pasivos.
Le entregaron además una nota que pide se corrija la irregular situación, y un petitorio acompañado de numerosas firmas que avalan el requerimiento.
“Escuché atentamente lo que me expusieron, y les comenté que hace unas semanas y luego de un encuentro con dirigentes de AMSAFE Caseros, presenté en la Cámara de Diputados un Proyecto de Comunicación para solicitar al Ministerio de Educación se revea esa desproporción en la relación entre el salario de los docentes activos y el haber de los jubilados”, dice Giaccone.
La legisladora agregó que “sería importante que el Senador Cornaglia se sume a este reclamo presentando el mismo proyecto en la Cámara de Senadores, lo que daría más fuerza al pedido; que juntos pidamos un audiencia con la Ministra Balagué, y continuemos requiriendo una solución conjuntamente con los docentes”.
“Es imprescindible que se aplique la obligación de respetar la necesaria proporcionalidad que debe existir entre los haberes de activos y el de jubilados", expresa la diputada. "El valor del 17% fue determinado por las autoridades provinciales de manera unilateral, siendo el menor coeficiente a aplicarse a sector alguno de trabajadores de la administración pública provincial. Asimismo, y sin necesidad de grandes artificios contables, sólo basta compararlo con lo aplicado al sector activo, y surge en forma manifiesta lo escaso del índice calculado”.
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.
El estudiante rosarino Joaquín Carvalho fue elegido este viernes como el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), el máximo órgano estudiantil del país.
El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.
La medida beneficiará a 382.318 estudiantes y jerarquizará el rol docente. Se implementará de forma gradual y será optativa en 2024.
Alumnos, docentes y público en general participaron en jornadas educativas sobre ciberseguridad, organizadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para prevenir delitos digitales.
El Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El piloto de Las Rosas protagonizó una intensa y pero frustante final en la tercera fecha del Car Show 2025, disputada el pasado 18 de mayo en el Autódromo de Paraná.