
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
La intendenta Stella Clérici junto a autoridades provinciales y de AMSaFe entregó las llaves a los adjudicatarios de las 40 viviendas del barrio “Fanny Giordano”, construidas por el Gobierno de Santa Fe en terrenos donados por el municipio.
Educación23 de abril de 2016La intendenta Stella Clérici junto a autoridades provinciales encabezadas por la ministra de Educación Claudia Balagué y el secretario de Hábitat Diego Leone, más dirigentes de AMSaFe, entregaron las llaves a los adjudicatarios de los 40 viviendas del barrio “Fanny Giordano”.
Clérici, junto a la presidente del Concejo Municipal Carina Mozzoni y el secretario de Gobierno Juan Carlos Tocalli, dio copia a los familiares de Daniela Sparvoli y Tato “Garabato” Fernández, de los decretos de designación de dos calles del barrio con sus nombres, “homenaje a estos docentes que tanto trabajaron y continúan siendo guía para muchos maestros”.
La intendenta destacó que “gracias al esfuerzo conjunto cuarenta familias cumplen el sueño del techo propio, a partir de la ejecución de la obra por el Gobierno provincial y la donación de los terrenos por parte de la gestión municipal, que se suma a los terrenos que se cedieron para la construcción de viviendas para UPCN y trabajadores municipales”.
Finalmente expresó que “además de terrenos y gestión de viviendas permanentemente acompañamos con infraestructura y servicios para mejorar
la calidad de vida de los cañadenses”.
Por su parte desde AMSaFe destacaron la conjunción de esfuerzos municipales y provinciales que permitió tener este barrio que beneficia a 40 familias de la comunidad docente.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.
El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.
Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.
Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.
Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?
En audiencia de revisión en San Jorge se prorrogó la prisión preventiva de un hombre acusado de abuso. La defensa pidió medidas no privativas de libertad, pero fueron rechazadas. La audiencia preliminar será el próximo mes.
Un vecino alertó a la comunidad y a la policía, evitando que delincuentes sustrajeran un vehículo en la madrugada. El exfutbolista Román Sacchi expuso el hecho en redes