
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
La patente Mercosur comenzará a entregarse desde hoy 1° de abril en todos los Registros del Automotor del país, y por un tiempo aún indeterminado convivirán con las chapas actuales.
Nacionales01 de abril de 2016La patente Mercosur comenzará a entregarse desde hoy en todos los Registros del Automotor del país, y por un tiempo aún indeterminado convivirán con las chapas actuales, vigentes hace 21 años.
Las nuevas placas iban a ser distribuidas desde el 1º de marzo pasado, pero la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (Dnrpa) -organismo que depende del Ministerio de Justicia- decidió postergar la entrega hasta hoy.
Las patentes actuales están vigentes desde el 1º de enero de 1995, cuando se decidió aplicar un sistema de chapas iguales en todo el país.
A pesar de regir desde hoy, los Registros del Automotor deberán agotar su stock de placas de tres letras y tres números.
Hasta el momento, no se sabe en qué momento comenzará el reempadronamiento de los vehículos que cuentan con la actual identificación.
Incluso, en el país circulan aún miles de automóviles con las viejas patentes que, con una letra, identificaban a cada una de las provincias, y luego tenían hasta seis dígitos, como en el caso de la Capital Federal o provincia de Buenos Aires. Las nuevas combinaciones se harán de atrás hacia adelante de las chapas, comenzando con AA000AA; cuando se llegue a AA000ZZ cambiará, primero, el número.
Así, el nuevo diseño permitirá realizar más de 450 millones de combinaciones.
La chapa del Mercosur se utilizará en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela.
En cuanto a las medidas de seguridad, tendrá una marca de agua, otra tridimensional y un estampado con efecto difractivo, todo impreso sobre una lámina retroreflectiva.
“Serán un símbolo de la unificación e integración alcanzada entre los países latinoamericanos”, destacó recientemente el gobierno argentino.
Los primeros pasos hacia su establecimiento se dieron en 2010, cuando el Consejo del Mercosur creó el proyecto de patente única, similar al vigente en la Unión Europea, y dispuso un sistema de intercambio de información sobre los vehículos entre los Estados miembros.
La norma que dispuso la adopción de la nueva patente en la Argentina fue promulgada el 14 de octubre de 2015, e incorpora al ordenamiento jurídico nacional las decisiones del Consejo del Mercado Común del Sur sobre la cuestión.
En marzo de 2015, Uruguay fue el primer país del Mercosur que puso en marcha -con mucha polémica- la patente única para las naciones del bloque regional.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.