
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Se inició esta semana la pavimentación de calle Simón de Iriondo, entre Maipú y San Lorenzo. La secretaria de Planeamiento y Obra Pública, Susana Carl...
Otras22 de mayo de 2015Se inició esta semana la pavimentación de calle Simón de Iriondo, entre Maipú y San Lorenzo. La secretaria de Planeamiento y Obra Pública, Susana Carletti, manifestó que con una provisión permanente de hormigón y la regla vibradora adquirida se puede imprimir velocidad a la obra, "como para que en dos días tengamos una cuadra pavimentada", dijo.
La funcionaria local también contó que siente un gran orgullo en lo personal, como de todo el equipo de trabajo municipal, porque están efectuando muchas obras obras estructurales. "Hoy estamos llevando pavimento, cordón cuneta a la mayoría de los barrios, haciendo más de 16 mil metros de agua potable, treinta cuadras de cloacas con catorce más en ejecución , treinta obras de ampliación de gas natural con un refuerzo en calle Salta. Ésto habla de un compromiso de la gestión, habla de honestidad, de transparencia y habla fundamentalmente de algo que debe tener continuidad para la ciudad", concluyó Susana Carletti.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.