
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Caminando por las calles con el agua hasta las rodillas, Norberto Antici, Presidente de la Comuna de María Susana, fue entrevistado por El Trébol Digital.
Provinciales06 de enero de 2016“Nunca vimos una inundación como esta. Pasó de lo normal. Trabajamos con los Bomberos, con Defensa Civil, con la Comuna y una gran colaboración de la gente y la juventud”, señaló con el gesto fatigado y la mirada perdida en el horizonte de agua.
Agregó que “no había que esperar esto para hacer obras. Yo quiero que se haga urgente porque tenemos muchas inundaciones. Pero es como la ruta. Esperamos 30 años. No hay manera de detener el agua. Espero que la promesa que me hizo el Gobernador se haga realidad”.
En María Susana, una localidad que queda afuera del circuito de rutas importantes, todo se hace cuesta arriba. Lo fue la concreción de rutas y lo es la canalización del distrito. “A nosotros nos cuesta más que a otros. Ahora ya tenemos rutas y tenemos que trabajar para que se haga la canalización. Tenemos que unirnos con los Presidentes de Comuna y los Intendentes, y trabajar para hacer estas obras”.
Llamada del Gobernador
El Gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz en persona llamó a Norberto Antici en medio del desastre. “Me llamó el Gobernador. Me prometió una obra que necesitamos. Me dijo “Beto, esta semana empezamos a trabajar en esto”.
También contó: “Esta obra ya la habíamos trabajado en conjunto con Fernando Almada, intendente de El Trébol. Tenemos los planos y nunca se pudo concretar. Ahora el gobernador me llamó personalmente”.
Fuente: El Trébol Digital / Fotos-video: El Trébol Digital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.