Plan Progresar: en diciembre se debe realizar 2a. presentación del certificado de escolaridad

Los estudiantes que no cumplan con la presentación perderán el derecho a cobrar el dinero retenido y se les suspenderá el pago del beneficio.

Opinión28 de noviembre de 2015Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Progresar
(Información del CPN Claudio Paoli) - En el mes de Diciembre todos los jóvenes entre 18 y 24 años de edad deberán presentar el formulario de escolaridad correspondiente al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina ( PROGRESAR), el cual,  paga 900 pesos mensuales a los jóvenes que deseen terminar sus estudios.
La presentación del formulario PS 2.68 de Acreditación de Escolaridad debe ser realizada por los estudiantes PROGRESAR dos veces por año. La primera presentación anual se debe efectuar en el mes de agosto y la segunda en diciembre.

Aquellos que necesiten bajar e imprimir el F. PS 2.68 deben ingresar lo pueden realizar en la página www.anses.gob.ar.  En dicho formulario online es necesario ingresar los datos solicitados para proceder a la impresión del documento.

Este certificado de escolaridad PROG.R.ES.AR debe ser llevado a la escuela o el centro de capacitación laboral para que sea firmado y sellado. Luego, el mismo se puede presentar por Internet o en cualquiera de las delegaciones de ANSES, para lo cual es necesario sacar un turno previamente.

En el caso de los estudiantes terciarios o universitarios, la presentación se efectuará por la universidad de manera automática y electrónica.
Una vez procesada la presentación del formulario, el Ministerio de Educación informará a ANSES quiénes con este requisito para que se proceda a la liquidación del 20% retenido mensualmente.

Es importante tener en cuenta que los estudiantes que no cumplan con la presentación perderán el derecho a cobrar el dinero retenido mes a mes y se les suspenderá el pago del beneficio.

Recordemos que también es obligatoria la registración en el Plan SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación. Este registro elimina la presentación de la libreta anual de salud.
Te puede interesar
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.

0001_Imagen_de_referencia_25-06-2025

Girasol: Lograr calidad para ser rentable

Las Rosas Digital
Opinión30 de junio de 2025

Mercado de granos - Marianela De Emilio;   Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.

agrodibus-canjes

Canjes y estrategias para maximizar tu rentabilidad

Las Rosas Digital
Opinión23 de junio de 2025

Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.

0001_Imagen_de_referencia-11-06-2025

Gestión, mercados y retenciones

Las Rosas Digital
Opinión11 de junio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.

bulgaria port

Bulgaria: Grandes protestas contra el € Euro

Las Rosas Digital
Opinión09 de junio de 2025

Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.

Lo más visto