
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Se realizó el acto de apertura de la 12a. Edición de la Muestra Nacional de Pyme Agroindustrial Las Parejas 2015 Heraldo "Bocha" Mansilla. El mismo fue presidido por el Intendente Municipal Diego Martín Mansilla.
Provinciales09 de octubre de 2015Se realizó el acto de apertura de la 12a. Edición de la Muestra Nacional de Pyme Agroindustrial Las Parejas 2015 Heraldo "Bocha" Mansilla. El mismo fue presidido por el Intendente Municipal Diego Martín Mansilla, acompañado por los Diputados Nacionales Marcos Cleri y Josefina González; el Secretario de Coordinación Política Institucional y Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Javier Rodríguez; Intendentes y Presidentes Comunales de la región; el Senador electo del Departamento Belgrano Guillermo Cornaglia; el Presidente del Concejo Municipal e Intendente electo de la ciudad Horacio Compagnucci; Marilyn Sacnun, Concejal de la ciudad de Firmat; Lucas Serna y Carlos Bianco miembros de Cancillería Argentina; Concejales; miembros del Gabinete Municipal; Jefe y Subjefe de la Unidad Regional de Policía Departamento Belgrano; Delegaciones de Operadores Internacionales e instituciones locales.
Además visitaron la Muestra el Ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi; el Secretario de Industria de la Nación Javier Rando; Antonio Calo Secretario General de la UOM nacional, y la Subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español.
Se dio lectura de una nota que recibiera el Intendente Diego Mansilla firmada por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, la cual indicaba: "Recordando las palabras de Néstor donde describe a Las Parejas "Como el corazón vivo de la Argentina que renace", una Argentina que desde hace más de una década apuesta por este modelo de industrialización, siendo Las Parejas un claro ejemplo de eso y esta Muestra un fiel reflejo del crecimiento productivo e industrial que nuestro país ha conseguido, en la cual confluyen el campo, la industria, los trabajadores, las instituciones y un estado presente".
Continuando con el acto dirigió la palabra el Presidente del Concejo Municipal e Intendente electo Horacio Compagnucci, quien agradeció el trabajo de todo el grupo que integra el Ejecutivo Municipal y a la gente de maestranza, indicando muy especialmente el importante apoyo con el siempre se cuenta por parte del Gobierno Nacional y remarcó que sería interesante contar con igual apoyo por parte del Gobierno Provincial. También abogó por que se continué trabajando poco a poco para lograr un crecimiento cada vez mayor de la Muestra, en pos de conseguir que la misma tome un cariz regional.
También hubo unas palabras a cargo del Dip. Nac. Marcos Cleri quien destaco que aprendió el verdadero significado del "orgullo de ser parejense", y que tiene que ver con el trabajo y la honradez. Valoro el enorme trabajo de esta ciudad quien en estos 12 años paso del Club del Trueque a esta Muestra Industrial de carácter nacional, recordando las palabras del ex Presidente Néstor Kirchner, quien a referirse a nuestra ciudad dijo que "Las Parejas es el corazón vivo de la Argentina que renace".
El intendente Mansilla destacó en su discurso el permanente apoyo del Gobierno Nacional, y la espera de un apoyo de igual magnitud por parte del Gobierno Provincial, recordó a la figura de su padre el intendente Heraldo "Bocha" Mansilla, gestor y artífice de esta Muestra y remarcó el importante crecimiento que tuvo en estos 12 años la ciudad de Las Parejas, con importantes proyectos que hoy son realidad y la hicieron una ciudad diferente, una ciudad que avanza a grandes pasos, sustentada por el compromiso de todos sus actores y las decisiones políticas de un gobierno municipal.
"El nuevo barrio Procrear con 194 lotes, el Banco nación, el Centro Integrador Comunitario, el Frigorífico Municipal, la Planta Procesadora de Residuos, una nueva escuela primaria ,estos son solo algunos de los proyectos que están en marcha. En una ciudad industrial como la nuestra, epicentro de una de las regiones productivas más importantes del país, hablar de desarrollo es hablar de sostenimiento de empleo, la posibilidad de nuevos puestos de trabajo y la importancia de comercializar al exterior nuestros productos. En un contexto general en el que la obra pública, la salud, la educación, el cuidado del medio ambiente, la vivienda propia y la inclusión social son ejes fundamentales de una gestión de gobierno", expresó.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.