
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
La caminante partió desde Armstrong, y en los últimos kilómetros ya llegando a Cañada de Gómez fue acompañada por mucha gente, mientras que policía y ...
Otras24 de febrero de 2015La caminante partió desde Armstrong, y en los últimos kilómetros ya llegando a Cañada de Gómez fue acompañada por mucha gente, mientras que policía y Bomberos ordenaban el tránsito. La recepción se realizó en el Polideportivo de ruta 9.
La secretaria de Gobierno cañadense, Carina Mozzoni -en representación de la intendenta Stella Clérici-, dando la bienvenida a la abuela peregrina, de 91 años, que en el mediodía de hoy llegó a la cabecera del departamento Iriondo como parte de su objetivo de unir caminando San Miguel de Tucumán con la Basílica de Lujan.
Emma Moronsini descansará luego en un domicilio ubicado en Derqui 2321, de Cañada de Gómez, para continuar mañana su recorrido. Allí se la podrá visitar para charlar con ella .
Fuente y foto: otrodia.com
Su historia (http://caminocatolico.org/ ).
Emma es una italiana que cumplió 91 años el pasado 8 de enero. Le ha hecho una promesa a la Virgen María y para cumplirla está caminando desde Tucumán hasta el Santuario de Luján en Argentina, 1200 kilómetros, de los cuales ha recorrido más de la mitad.
Hace 23 años, gravemente enferma, los médicos le dijeron que no habría esperanza para ella. "En esas circunstancias, le prometí a la Madre de Dios que si me recuperaba tendría que ir a Lourdes", expresó en una entrevista a un diario polaco, en una de sus peregrinaciones a Jasna Gora.
Es que la peregrinación a Lourdes, cuando tenía 70 años, conmovió a Emma. En aquella ocasión caminó hasta el santuario en Francia desde su casa, en Castiglioni Siviere, en Mantua, norte de Italia. Desde entonces, ha emprendido caminatas de más de mil km hasta Fátima, en Portugal, en Tierra Santa, en Brasil, y también hasta Guadalupe, en México.
En esta ocasión inició su recorrido el 27 de diciembre en Tucumán y camina para pedirle a la Madre de Dios por los jóvenes y la paz en el mundo.Viaja por la ruta nacional 9.
Habla italiano con algunas palabras en español. Lo que hace, explica, es un "sacrificio para la Virgen por la paz en el mundo, la juventud y por todas esas familias que hoy están divididas. Muchos están separados, algunos conviven pero no son esposos, o no tienen hijos. Es muy triste".
"Los policías tucumanos me decían que no podía hacerlo porque voy sola y estoy muy anciana, y por la inseguridad y la droga, pero en el camino sólo encontré amistad y buena voluntad de la gente", cuenta sonriente. El día de su cumpleaños, recuerda, la gente que la hospedó le hizo una torta y una fiesta.
"Soy feliz caminando", dice. Todos los días sale a la ruta a las 6 de la mañana y camina cuatro o cinco horas. El resto del día descansa. En una bolsa lleva pan, agua y leche en polvo. Con eso se mantiene.
Es pequeña y lleva antejos y un gorro para el sol, zapatillas y un chaleco naranja para que los automovilistas la puedan ver en la ruta. Pese a que el año pasado sufrió un accidente automovilístico que le afectó una pierna su ritmo es veloz. "Los médicos me dijeron que no iba a poder seguir caminando, sin embargo estoy aquí", dice con su sonrisa.
Mientras llega a Luján, Emma se muestra sorprendida por el cariño de la gente: "nunca pensé recibir tanta gracia". Una vez que llegue a Buenos Aires, volverá en avión a Milán.
De regreso a Italia, espera algún día poder conocer al Papa Francisco, de quien dice que "es estupendo, maravilloso. Hoy todos quieren verlo y estar con él, aunque no tengan fe en Cristo. El Papa tiene una responsabilidad enorme sobre sus hombros, que es guiar a todos los hombres hacia el buen camino. Pasan muchas cosas malas en el mundo y tenemos que volver a la buena senda".
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.