
La artista rosense Jeidy Piedrahita presenta dos canciones de su autoría
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
_ Desde el término "bayonesa" hasta la expresión "chito la boca", pasando, claro, por el popular "qué va'cer", y por la sabia reflexión "hay gente p...
Cultura08 de febrero de 2015
Desde el término "bayonesa" hasta la expresión "chito la boca", pasando, claro, por el popular "qué va'cer", y por la sabia reflexión "hay gente para todo", este organizado rejunte pretende definir y dar status oficial a la mayor parte de estos así llamados argentinismos.
Así arranca el prólogo al libro, que está escrito cumpliendo todas las formas de los diccionarios comunes y corrientes de la lengua castellana, aunque su contenido sea el del lenguaje real con el que el argentino medio se comunica día a día con sus semejantes, junto a expresiones que provienen del cocoliche que hablaban nuestros ancestros inmigrantes.
En la década de los '90, Gerardo Governatori y Roberto Larocca realizaron un primer esbozo de lo que ahora se convirtió en texto hecho y derecho. Entonces, en el espacio satírico de la revista Don Gómez que ambos editaban en esa época, apareció, en dos números sucesivos, un primer y limitado intento, entonces denominado Diccionario de Voces Patrias. Fue el germen del volumen actual, aunque entonces los autores no lo sabían. "Lo hicimos para llenar varias páginas de dos ediciones de la revista" –rememora Larocca- "pero de casualidad, mucho después ese texto le llegó al Negro Fontanarrosa, quien nos dijo que le había gustado y que iba a dárselo a su editor por las dudas. Pensamos: si a semejante capo le pareció interesante, valdría la pena trabajar en ello. Y comenzó la tarea de ampliarlo".
Y así fue, un trabajo de hormiga incorporando frases y palabras, incluso hubo varias propuestas para publicarlo, pero ninguna se concretaba, y llegó un momento en que los autores dijeron: basta, hasta aquí llegamos, ya que la lengua del pueblo no descansa y se sigue poblando de nuevos términos, por lo que quedó con el material que hoy presenta.
Hasta que el contenido llegó a Ediciones Continente, una editorial capitalina que lo publicó y lo distribuye, como diría el diccionario "en los buenos comercios del ramo".
"Se trata, desde ya –continúa el prólogo- de una obra incompleta. Por mucho empeño que se ponga –y juramos que lo hemos puesto, en casi quince años de compilación- resultará siempre imposible abarcar la entera complejidad de este verdadero organismo viviente y mutante que es el habla de un pueblo". Y así debe ser, entonces.
¡Qué lo parió, che! – Ediciones Continente – 254 páginas - $ 150,00
Fuente: Otrodia.com
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.