
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
_ Desde el término "bayonesa" hasta la expresión "chito la boca", pasando, claro, por el popular "qué va'cer", y por la sabia reflexión "hay gente p...
Cultura08 de febrero de 2015
Desde el término "bayonesa" hasta la expresión "chito la boca", pasando, claro, por el popular "qué va'cer", y por la sabia reflexión "hay gente para todo", este organizado rejunte pretende definir y dar status oficial a la mayor parte de estos así llamados argentinismos.
Así arranca el prólogo al libro, que está escrito cumpliendo todas las formas de los diccionarios comunes y corrientes de la lengua castellana, aunque su contenido sea el del lenguaje real con el que el argentino medio se comunica día a día con sus semejantes, junto a expresiones que provienen del cocoliche que hablaban nuestros ancestros inmigrantes.
En la década de los '90, Gerardo Governatori y Roberto Larocca realizaron un primer esbozo de lo que ahora se convirtió en texto hecho y derecho. Entonces, en el espacio satírico de la revista Don Gómez que ambos editaban en esa época, apareció, en dos números sucesivos, un primer y limitado intento, entonces denominado Diccionario de Voces Patrias. Fue el germen del volumen actual, aunque entonces los autores no lo sabían. "Lo hicimos para llenar varias páginas de dos ediciones de la revista" –rememora Larocca- "pero de casualidad, mucho después ese texto le llegó al Negro Fontanarrosa, quien nos dijo que le había gustado y que iba a dárselo a su editor por las dudas. Pensamos: si a semejante capo le pareció interesante, valdría la pena trabajar en ello. Y comenzó la tarea de ampliarlo".
Y así fue, un trabajo de hormiga incorporando frases y palabras, incluso hubo varias propuestas para publicarlo, pero ninguna se concretaba, y llegó un momento en que los autores dijeron: basta, hasta aquí llegamos, ya que la lengua del pueblo no descansa y se sigue poblando de nuevos términos, por lo que quedó con el material que hoy presenta.
Hasta que el contenido llegó a Ediciones Continente, una editorial capitalina que lo publicó y lo distribuye, como diría el diccionario "en los buenos comercios del ramo".
"Se trata, desde ya –continúa el prólogo- de una obra incompleta. Por mucho empeño que se ponga –y juramos que lo hemos puesto, en casi quince años de compilación- resultará siempre imposible abarcar la entera complejidad de este verdadero organismo viviente y mutante que es el habla de un pueblo". Y así debe ser, entonces.
¡Qué lo parió, che! – Ediciones Continente – 254 páginas - $ 150,00
Fuente: Otrodia.com
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.
Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?
Un vecino alertó a la comunidad y a la policía, evitando que delincuentes sustrajeran un vehículo en la madrugada. El exfutbolista Román Sacchi expuso el hecho en redes
El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.