
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Unas de las cuestiones de peso en la Reforma. Se dio el primer debate sobre un tema que plantea discrepancias entre los convencionales: la autonomía municipal.
Provinciales25 de julio de 2025
Las Rosas Digital
La facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue escenario este viernes de la sesión de la comisión de Régimen Municipal, en el marco de la Convención Constituyente por la Reforma Constitucional de Santa Fe. Allí se abrió formalmente la discusión sobre la autonomía municipal, con fuerte presencia de ex concejales, dirigentes y representantes de distintos partidos políticos.


Aunque la autonomía municipal fue el eje central, el debate derivó hacia una propuesta más amplia: la metropolización. Esta idea plantea la posibilidad de que varias localidades se asocien para gestionar servicios públicos como el transporte o la recolección de residuos. Joaquín Blanco, convencional de Unidos, propuso incluso crear una autoridad metropolitana con plenas facultades políticas.
El consenso sobre la autonomía es amplio pero no absoluto. En La Libertad Avanza, por ejemplo, conviven posturas opuestas: mientras Juan Pedro Aleart se manifiesta a favor, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, rechaza la iniciativa. Meyer argumenta que la autonomía podría utilizarse como excusa para ampliar el aparato estatal y crear cargos políticos innecesarios, con impacto negativo en las finanzas locales.
En línea con esa preocupación, el convencional Nicolás Mayoraz advirtió: “El desafío es que esta fiesta no la paguen los ciudadanos”.
Desde el socialismo y el peronismo, en cambio, la autonomía municipal se defiende como una herramienta esencial. El ex concejal y actual convencional Diego Giuliano consideró erróneo el temor a mayores impuestos: “El pánico a la autonomía empezó hace rato, pero vuelve con quienes creen que se trata solo de cobrar más. La autonomía requiere que la Provincia ceda recursos, no que se aumenten”.
Juan Monteverde, por su parte, planteó que cada ciudad con voluntad de acceder a la autonomía debería convocar a una convención para redactar su carta orgánica. En esa línea, destacó el antecedente histórico de Rosario: en 1933 fue la primera ciudad argentina en tener una constituyente municipal.
El peronismo presentó su propuesta de reforma que aboga por la autonomía para todas las localidades, sin importar su tamaño. A diferencia del bloque Unidos, que maneja varios documentos, el PJ impulsa un proyecto único.
La comisión de Régimen Municipal está integrada, además de los mencionados, por Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina del Río, María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri, Gino Franco Svegliati, Rubén Giustiniani y Pablo Corsalini. La presidencia fue asignada a Katia Passarino, concejala de Reconquista; la vicepresidencia, a Monteverde, y la secretaría, a José Machado.
La próxima audiencia pública se realizará el 1º de agosto en el Palacio Vasallo de Rosario. Luego, la comisión se trasladará a Reconquista y sesionará en Santa Fe capital entre el 19 y el 22 de agosto, donde se elaborará el despacho definitivo.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.

El jefe de gabinete de la Nación valoró el compromiso del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y de los mandatarios en el marco del Pacto de Mayo, para impulsar reformas y reactivación económica.

El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.