
Histórico: la Liga Cañadense es finalista de la "Copa País"
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
El Gobierno de Santa Fe y la Federación de Golf del Litoral Sur lanzan la Copa Santa Fe de Golf 2025, integrando por primera vez este deporte al programa deportivo provincial.
Deportes06 de junio de 2025
Las Rosas Digital
El Gobierno de Santa Fe y la Federación de Golf del Sur del Litoral anunciaron este miércoles la Copa Santa Fe de Golf 2025, marcando un hito en la historia del deporte provincial. Por primera vez, el golf se integra a la tradicional Copa Santa Fe, un programa deportivo que abarca todo el territorio santafesino. Esta iniciativa conjunta busca potenciar el deporte y el turismo en la provincia.


El certamen se desarrollará de forma integrada con la Copa Federación, creando un circuito que conectará a los clubes de golf de Santa Fe. Habrá dos modalidades de competencia: una individual, bajo el formato de Copa Federación, y una interclubes por equipos, que determinará los representantes de cada institución en la Copa Santa Fe.
Durante la presentación, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la Provincia, resaltó el potencial del golf para el desarrollo turístico. "En los relevamientos de ciudades y sitios turísticos de la provincia estuvimos presentes en la Copa Federación. Pudimos ver el potencial que tiene este deporte, su trayectoria y la gran cantidad de santafesinos que lo practican", afirmó.
La funcionaria agregó que esta incorporación es una excelente oportunidad para vincular el golf con el turismo provincial. "Estamos felices por esta incorporación. La Copa Santa Fe busca asociar deporte con disciplina, cultura y vida sana, y el golf cumple con todos esos valores", destacó.
Por su parte, Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de la Lotería de la Provincia, subrayó la consolidación de la Copa Santa Fe como una política de estado. "Lo importante es que trascendió a los gobiernos, más allá de sus signos políticos. Desde el inicio de esta gestión, la decisión fue no solo sostenerla sino ampliarla. Hoy son 12 disciplinas las que forman parte del programa", afirmó.
El vicepresidente también confirmó que el golf ya es una realidad en la Copa Santa Fe, con el inicio de los torneos este fin de semana en diversos puntos de la provincia. "Queremos reafirmar el compromiso del Gobierno con el deporte, y deseamos que este campeonato sea un éxito y que crezca aún más en las próximas ediciones", concluyó.
Norberto Gruffat, presidente de la Federación de Golf del Sur del Litoral, expresó su agradecimiento por la inclusión del golf en este importante evento. "Nuestra Federación es uno de los nueve brazos de la Asociación Argentina de Golf. Agradezco al Gobierno y a nuestro equipo por dar este primer paso e integrar al golf en la Copa Santa Fe", indicó Gruffat.
Pablo Díaz Guerra, director ejecutivo de la Federación de Golf del Sur del Litoral, brindó detalles sobre la estructura del campeonato. "Tendremos una etapa clasificatoria con competencias en todos los clubes de la provincia. Estará bien distribuido territorialmente, con equidad de género y rango etario. Gracias al sistema de handicap, cualquier persona puede competir, desde un jugador novato hasta uno experimentado", explicó Díaz Guerra.
Se llevarán a cabo 25 torneos clasificatorios, uno en cada club miembro de la Federación, durante cinco fines de semana consecutivos bajo la denominación Copa Santa Fe. En cada torneo, se definirán los equipos que representarán a su institución en la Gran Final. Estos torneos estarán abiertos a todos los golfistas matriculados en la FGSL y premiarán a los mejores en cinco categorías distintas, fomentando así la competitividad, la participación y el espíritu deportivo.
La Gran Final está programada para el próximo 28 de noviembre en el Club de Campo El Paso. Allí, los equipos clasificados se reunirán para definir al primer campeón de la Copa Santa Fe de Golf. Este formato busca asegurar la participación de jugadores de toda la provincia y promover la integración regional a través del deporte y el turismo.

El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.

Almafuerte y Williams Kemmis lograron victorias importantes en sus respectivos encuentros, mientras que Belgrano cayó derrotado en la última jornada.

Fue 2 a 0 a su favor, con la apertura del marcador logrado por el rosense Nico Ibarra. Ahora buscará sostener la ventaja en la revancha fuera de casa.

La destacada billarista rosense será la única representante argentina en la Categoría Femenina Individual en el certamen que se disputa en Madrid, del 20 al 23 de noviembre.

Empató en Misiones y avanzó; su próximo rival será la Liga de Río Cuarto.

El piloto de Las Rosas triunfó en el Autódromo Rafaela en una fecha doble, subiendo a la tercera posición del campeonato. La competencia define la fase de la temporada.

Se completaron los partidos correspondientes a la fecha 6 en las Zonas 1 y 3, y se jugó la fecha 7 adelantada de la Zona 2, cuyo último encuentro se define hoy en Las Parejas. A continuación, te presentamos el resumen y toda la estadística de la Liga Cañadense de Fútbol.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.