
Rosario: Intervienen Unidad Regional II de Policía de Santa Fe
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Provinciales06 de mayo de 2025El legislador Roberto Mirabella alzó su voz para denunciar la marcada diferencia en el costo del boleto de colectivo entre la provincia de Santa Fe y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), calificándola de una "injusticia" que impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores santafesinos.
Según Mirabella, mientras un trabajador de Santa Fe debe destinar una porción considerable de su salario para cubrir sus traslados diarios, el costo del transporte público en el AMBA es significativamente menor. Esta disparidad, explicó el diputado, tiene su raíz en la distribución de los subsidios a nivel nacional.
"El boleto de colectivo en Santa Fe cuesta hasta tres veces más que en el AMBA. Mientras un trabajador santafesino destina una parte importante de su sueldo solo para llegar a su trabajo, en el AMBA cuesta mucho menos. ¿Por qué esta diferencia? Porque el 96% de la ayuda nacional se queda en el Área Metropolitana de Buenos Aires y apenas un 4% llega al resto del país", detalló Mirabella, exponiendo la inequitativa distribución de los fondos destinados al transporte público.
Mirabella advirtió sobre las profundas consecuencias económicas que esta inequidad genera en las provincias: “El corazón productivo de la Argentina paga un precio altísimo para sostener los privilegios porteños. Cambian los gobiernos, pero el modelo sigue siendo el mismo: más federales para cobrar impuestos y más unitarios para repartir los recursos. Algo tiene que cambiar”.
El legislador enfatizó que esta situación no solo afecta el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también encarece los costos de producción en las provincias, restándoles competitividad.
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas el gobernador de Santa Fe enfatizó en lo logrado en seguridad, la austeridad para potenciar la inversión pública y el porque la Reforma Constitucional.
Con una inversión de $991 millones, las obras sobre calle Schaer mejorarán la seguridad vial y la entrada a la ciudad vecina.
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
El siniestro movilizó a dotaciones de Bomberos Voluntarios de diversas localidades de la región, quienes trabajaron intensamente controlando las llamas.
El joven jugador de Williams Kemmis (categoría 2012) vive una semana entrenando en las instalaciones de River Plate, una oportunidad para mostrar su potencial en el fútbol grande.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Bomberos actuaron tras alerta por fuego en cocina. Moradores controlaron las llamas inicialmente. No hubo heridos, solo daños materiales menores.