
Mundial de Quesos: Santa Fe lleva su calidad a Suiza
La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Provinciales06 de mayo de 2025
Las Rosas Digital
El legislador Roberto Mirabella alzó su voz para denunciar la marcada diferencia en el costo del boleto de colectivo entre la provincia de Santa Fe y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), calificándola de una "injusticia" que impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores santafesinos.


Según Mirabella, mientras un trabajador de Santa Fe debe destinar una porción considerable de su salario para cubrir sus traslados diarios, el costo del transporte público en el AMBA es significativamente menor. Esta disparidad, explicó el diputado, tiene su raíz en la distribución de los subsidios a nivel nacional.
"El boleto de colectivo en Santa Fe cuesta hasta tres veces más que en el AMBA. Mientras un trabajador santafesino destina una parte importante de su sueldo solo para llegar a su trabajo, en el AMBA cuesta mucho menos. ¿Por qué esta diferencia? Porque el 96% de la ayuda nacional se queda en el Área Metropolitana de Buenos Aires y apenas un 4% llega al resto del país", detalló Mirabella, exponiendo la inequitativa distribución de los fondos destinados al transporte público.
Mirabella advirtió sobre las profundas consecuencias económicas que esta inequidad genera en las provincias: “El corazón productivo de la Argentina paga un precio altísimo para sostener los privilegios porteños. Cambian los gobiernos, pero el modelo sigue siendo el mismo: más federales para cobrar impuestos y más unitarios para repartir los recursos. Algo tiene que cambiar”.
El legislador enfatizó que esta situación no solo afecta el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también encarece los costos de producción en las provincias, restándoles competitividad.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.





Meyer anunció inversión inmobiliaria clave para el Complejo Ambiental, avances en infraestructura, luminarias y expansión del pavimento, y el compromiso con gestión eficiente de residuos en la ciudad.

El viento que acompañó la tormenta de este domingo por la madrugada provocó problemas en una vivienda de esa ciudad.

Con todos los partidos de Octavos ya jugados disputarán los Cuartos: Almafuerte, W. Kemmis, Sportivo, Sport, Montes de Oca, ADEO, Campaña y Carcaraná.

Tormenta intensa desde las 23:00. Ráfagas máximas a medianoche desde el Sur, bajando y rotando al Suroeste