
Mundial de Quesos: Santa Fe lleva su calidad a Suiza
La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Provinciales06 de mayo de 2025
Las Rosas Digital
La Provincia de Santa Fe intervino la Unidad Regional II (URII) de la Policía, con asiento en Rosario, tras una investigación que derivó en 38 allanamientos y la detención de 17 personas, de las cuales 13 son efectivos policiales. La causa investiga la malversación de caudales públicos en el área de combustible de la repartición.


Así lo anunciaron este lunes el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y los fiscales regionales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Matías Merlo y José Luis Caterina, en una conferencia de prensa. La investigación, llevada adelante por la Oficina de Violencia Institucional del MPA y la Subsecretaría de Control Policial, se extendió por casi un año y buscó desarticular "maniobras ilícitas que ocurrían en la URII y generaban perjuicio a la Administración Pública", según precisaron los fiscales.
El ministro Cococcioni destacó el "compromiso inamovible" del gobierno provincial "con la seguridad y contra la corrupción institucional". Aseguró que la intervención de la URII ya está en curso, con la puesta en funciones del Director General retirado -ahora reincorporado- Claudio Romano como interventor por un período inicial de tres meses, con posibilidad de prórroga. Asimismo, se ordenó una auditoría integral de gestión, con énfasis en logística y controles de combustible, y se decidió el desplazamiento del Jefe de la Unidad Regional, quien quedó a disposición del Jefe de Policía.
El fiscal Matías Merlo informó sobre los 38 allanamientos realizados este lunes, señalando que la mitad de ellos aún continuaban al momento de la conferencia. Confirmó que hay 17 personas detenidas: 4 civiles y 13 policías. "Descubrimos un tipo de organización dentro de la estructura policial que usó sus atribuciones para perjudicar al Estado", afirmó Merlo, detallando que la maniobra adquirió un volumen mayor con el aumento de la flota policial en calle, ya que esto implicaba mayor consumo de combustible y, por ende, más posibilidades para la desviación de fondos.
Por su parte, el fiscal José Luis Caterina, a cargo directo de la investigación, reveló que todo se originó a partir de una denuncia anónima recibida por correo postal. Estimó que la malversación de caudales públicos ronda los 45 millones de pesos mensuales, dentro de un presupuesto mensual total de aproximadamente 380 millones de pesos que la URII destina a carga de combustible. Caterina señaló que una estación de servicio en particular y sus propietarios están "seriamente comprometidos" en la causa. La mayoría de los efectivos policiales detenidos son jerárquicos de la URII, aunque aclaró que ni el jefe ni el subjefe de la unidad están involucrados. Entre los secuestros realizados, se destacan alrededor de 300 tarjetas Visa Flota halladas en domicilios particulares, las cuales deberían estar en posesión de los choferes de los móviles policiales para la carga de combustible.
El ministro Cococcioni fue enfático: "No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad. Cada peso que los contribuyentes destinan a seguridad sea efectivamente utilizado para ese fin, y no desviado de su objetivo".
El ministro Cococcioni fue enfático al afirmar que "no vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad". Subrayó la necesidad de garantizar que "cada peso que los contribuyentes destinan a seguridad sea efectivamente utilizado para ese fin, y no desviado de su objetivo". Concluyó remarcando la gravedad de la situación y la necesidad de ejemplaridad en la función pública, reafirmando la postura del Gobierno provincial contra la corrupción institucional.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, y el subsecretario de Control Policial, Lucas Covacich.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

Mercado de Granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Hacer el balance del 2025 en función del rendimiento de nuestras liquidaciones. Para avanzar en la toma de decisiones considerando la evolución de la macroeconomía local.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El municipio realizó hoy un nuevo operativo del Programa de Control Animal para prevenir enfermedades, fomentar la tenencia responsable y acercar el servicio a los vecinos.