
Caza Tormentas del Sur: 19 Años de prevención y servicio
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Provinciales26 de abril de 2025El gobernador Maximiliano Pullaro anunció este viernes que la Convención Constituyente para la reforma de la Constitución de Santa Fe comenzará sus trabajos el próximo 14 de julio. La declaración tuvo lugar luego de su participación en el remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según precisó el mandatario, la decisión sobre la fecha se tomó considerando "las propuestas que hicieron algunos sectores que concurrieron a las reuniones que fueron convocadas por el Poder Ejecutivo". En ese sentido, Pullaro afirmó que "entendemos que se tiene que hacer en el mes de julio".
El gobernador enfatizó la necesidad de llevar adelante la reforma en este momento, argumentando que "hay cosas importantes que tenemos que cambiar". Además, mencionó que se contempló "la propuesta de que no sólo se sesione en la capital provincial, sino que las comisiones puedan sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario".
Pullaro detalló varios puntos que considera "muy importantes" y que deberán ser abordados durante la convención. Entre ellos, destacó la inclusión de la figura de "Ficha Limpia", señalando que para el gobierno "no es lo mismo que los corruptos puedan ser candidatos o no en la provincia".
Otro eje fundamental mencionado por el gobernador es la "eliminación de los fueros parlamentarios", con el objetivo de que "nadie más se esconda para no ser investigado o detenido". Esto, dijo, busca "terminar con los privilegios de la política y los cargos hereditarios".
En materia de seguridad, el mandatario santafesino expresó la voluntad de que la nueva Constitución no sea "garantista". "La víctima es la sociedad y tiene que quedar plasmado de qué manera el Estado va a tener herramientas para controlar la calle y la cárcel", sostuvo.
Pullaro reafirmó la importancia histórica del proceso de reforma constitucional que se avecina. Concluyó su anuncio señalando que "Este es el momento para llevar adelante la reforma de una Constitución nueva, que va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
La información, producida por infoclima.net confirma un marzo extremo en algunas localidades, con consecuencias en campos agrícolas y caminos en plena época de cosecha. Siguen lluvias y tiempo inestable.
El Ministro de Seguridad provincial y el Senador Verdecchia anunciaron la implementación de un avanzado sistema tecnológico que incluye la activación del 911 y el sistema Tetra, prometiendo una respuesta policial más rápida y eficiente.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
José D´Abarno, periodista del medio, se encuentra en la capital italiana, en un viaje familiar programado con antelación, que se transformó en una cobertura periodística histórica.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".