
Tenis: participación destacada de jugadoras de Almafuerte
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
El delantero fue goleador y máxima figura de Susanense, campeón 2024 en la Liga Departamental San Martín, donde marcó 47 goles en 43 partidos. Hoy logró su primer tanto en la máxima categoría del futbol argentino.
Deportes17 de marzo de 2025Diego Armando Díaz, oriundo de Los Frentones, Chaco, inscribió su nombre en la Liga Profesional al convertir su primer gol en la máxima categoría del fútbol argentino. El delantero de Unión de Santa Fe, quien tuvo un camino poco convencional hasta llegar al profesionalismo, celebró su debut goleador tras haber superado numerosos desafíos en su carrera.
A diferencia de muchos jugadores que transitan las inferiores de los clubes de AFA, Díaz tuvo un recorrido distinto. Desde muy joven trabajó en una carbonería para ayudar a su madre y sus ocho hermanos, y recién a los 18 años comenzó a jugar en equipos de su ciudad natal como Vía y Obras y 9 de Julio.
Su ascenso en el fútbol comenzó en 2022 cuando fue descubierto por Elvio Acosta, entrenador de Unión Deportiva Arrufó, quien lo vio en la final de la Liga Saenzpeñense y decidió sumarlo a su equipo. Luego de destacarse como goleador, pasó por Sportivo Las Parejas, Arteaga (donde fue campeón de la Copa Federación), Central Argentino y finalmente Susanense, donde marcó 47 goles en 43 partidos durante 2024.
El impresionante rendimiento de Díaz llamó la atención de Unión de Santa Fe, cuyos reclutadores decidieron darle una oportunidad. Para prepararse físicamente antes de la prueba, el delantero recurrió a métodos poco convencionales: entrenó con botellas de fernet como conos y realizó abdominales con una baldosa de cemento. Su esposa registró sus entrenamientos, y los videos se hicieron virales en redes sociales.
Finalmente, logró superar la prueba y firmó contrato con Unión a préstamo por un año, ya que su pase sigue perteneciendo a Sportivo Las Parejas. Aunque su incorporación inicial estaba prevista para la Reserva, su talento lo llevó rapidamente al plantel profesional bajo las órdenes de Cristian González.
El 1 de marzo de 2025, Díaz debutó con la camiseta rojiblanca en la victoria 1-0 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, ingresando en el segundo tiempo en reemplazo de Lucas Gamba. Su ingreso demostró que estaba listo para el desafío, y en su siguiente presentación logró marcar su primer gol en la Liga Profesional, consolidando su rápido ascenso en el fútbol argentino.
Mirá el video:
Fuente: Renacer Regional FM
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
Nuevos éxitos para el semillero de Club Atlético Williams Kemmis: Delfina Sebastianelli fichó en Newell's y jóvenes del club brillan participando para River Plate en un torneo.
El joven jugador de Williams Kemmis (categoría 2012) vive una semana entrenando en las instalaciones de River Plate, una oportunidad para mostrar su potencial en el fútbol grande.
El joven arquero, proveniente del verdinegro, ya entrena y debutó oficialmente en la 8va división de Brown de Adrogué.
Un intenso encuentro entre Almafuerte y Willian Kemmis finalizó igualado, con goles de Belocchi para el local y Blanco para la visita, en un partido marcado por una expulsión y estrategias cambiantes.
La billarista rosense, del Centro Recreativo Las Rosas, se consagró campeona femenina del Torneo Inaugural Internacional de 5 Quillas San Bautista
El corredor de Las Rosas finalizó las 100 millas en San Martín de los Andes, recorriendo más de 160 km y enfrentando 8000 metros de desnivel positivo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
Según Oscar Monjelat (Caza Tormentas del Sur), el actual mayo templado en Santa Fe Sur no es excepcional. Datos históricos registran 32°C en 1935 y -5°C en los 50s. La humedad define su variabilidad.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.