
Mundial de Quesos: Santa Fe lleva su calidad a Suiza
La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.
El programa gratuito que beneficia a estudiantes, docentes y asistentes escolares incorpora más puntos de atención y actualizaciones para 2025.
Provinciales23 de enero de 2025
Las Rosas Digital
En la sede de Gobierno de Rosario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó la edición 2025 del Boleto Educativo (BE). Este programa garantiza el acceso gratuito al transporte público para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La nueva edición incluye más puntos de información presencial en municipios y comunas, disponibles mediante turnos gestionados online. Además, la inscripción es completamente digital y ya está habilitada a través del sitio web oficial o la app del programa. El beneficio estará activo desde el 3 de febrero.


“Es difícil dimensionar lo que es esta política pública y por qué es fundamental. Es una herramienta que cambia, transforma y da muchos más derechos”, destacó Pullaro, quien también resaltó que en 2024 el BE benefició a 372.000 personas con una inversión superior a 54.000 millones de pesos.
Pullaro recordó que el Boleto Educativo comenzó con Hermes Binner, quien implementó el medio boleto; continuó con Omar Perotti, que lo hizo gratuito, y se consolidó con la aprobación de una ley en 2023. “Cuando las cosas están bien y las decisiones políticas son correctas, hay que mantenerlas. Eso nos diferencia”, remarcó.
El acto contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity; y de Cultura, Susana Rueda, además de legisladores, intendentes, presidentes comunales y representantes de la Federación Universitaria de Rosario.
El ministro Puccini enfatizó que el mantenimiento del BE refleja “institucionalidad, diálogo y madurez” en la provincia, destacando la importancia de mejorar políticas que benefician a la ciudadanía.
La subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, detalló que en 2024 el BE benefició a más de 335.000 personas de 6.521 establecimientos educativos, con una inversión de más de 37.000 millones de pesos. Además, el Boleto Educativo Rural alcanzó a 37.000 usuarios con una inversión de 17.900 millones.
El director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich, señaló que el programa también incluye a estudiantes del ISEP y de la Escuela de Policía, ampliando su alcance a sectores educativos clave.
Agustina Rosso, presidenta de la Federación Universitaria de Rosario, valoró el impacto del BE en los estudiantes: “Esta política realmente les cambia la vida. Sabemos lo difícil que es implementar estas iniciativas y celebramos que se sigan jerarquizando”.
El gobernador Pullaro reafirmó su compromiso de mantener y expandir el programa como una herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación. Con más de una década de evolución, el Boleto Educativo reafirma su rol como política de Estado, promoviendo un futuro más inclusivo para miles de santafesinos.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.





El concejal de Las Rosas repasó iniciativas como el chip para perros, la declaración de interés sobre los Derechos del Niño y la renovación del "Comité de Cuenca Arroyo de las Turbias", además de anticipar novedades del hospital local.

Mercado de Granos - Por Mónica Ortolani - El último informe del USDA ajustó los balances globales de soja, maíz y trigo, con señales mixtas. El productor argentino deberá afinar su estrategia de precios y cobertura en un mercado volátil.

Comando Radioeléctrico detectó un VW Gol, sustraído en Bustinza, circulando con patente adulterada en Armstrong. Hay un aprehendido por encubrimiento.

El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.