
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El programa gratuito que beneficia a estudiantes, docentes y asistentes escolares incorpora más puntos de atención y actualizaciones para 2025.
Provinciales23 de enero de 2025En la sede de Gobierno de Rosario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó la edición 2025 del Boleto Educativo (BE). Este programa garantiza el acceso gratuito al transporte público para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La nueva edición incluye más puntos de información presencial en municipios y comunas, disponibles mediante turnos gestionados online. Además, la inscripción es completamente digital y ya está habilitada a través del sitio web oficial o la app del programa. El beneficio estará activo desde el 3 de febrero.
“Es difícil dimensionar lo que es esta política pública y por qué es fundamental. Es una herramienta que cambia, transforma y da muchos más derechos”, destacó Pullaro, quien también resaltó que en 2024 el BE benefició a 372.000 personas con una inversión superior a 54.000 millones de pesos.
Pullaro recordó que el Boleto Educativo comenzó con Hermes Binner, quien implementó el medio boleto; continuó con Omar Perotti, que lo hizo gratuito, y se consolidó con la aprobación de una ley en 2023. “Cuando las cosas están bien y las decisiones políticas son correctas, hay que mantenerlas. Eso nos diferencia”, remarcó.
El acto contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity; y de Cultura, Susana Rueda, además de legisladores, intendentes, presidentes comunales y representantes de la Federación Universitaria de Rosario.
El ministro Puccini enfatizó que el mantenimiento del BE refleja “institucionalidad, diálogo y madurez” en la provincia, destacando la importancia de mejorar políticas que benefician a la ciudadanía.
La subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, detalló que en 2024 el BE benefició a más de 335.000 personas de 6.521 establecimientos educativos, con una inversión de más de 37.000 millones de pesos. Además, el Boleto Educativo Rural alcanzó a 37.000 usuarios con una inversión de 17.900 millones.
El director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich, señaló que el programa también incluye a estudiantes del ISEP y de la Escuela de Policía, ampliando su alcance a sectores educativos clave.
Agustina Rosso, presidenta de la Federación Universitaria de Rosario, valoró el impacto del BE en los estudiantes: “Esta política realmente les cambia la vida. Sabemos lo difícil que es implementar estas iniciativas y celebramos que se sigan jerarquizando”.
El gobernador Pullaro reafirmó su compromiso de mantener y expandir el programa como una herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación. Con más de una década de evolución, el Boleto Educativo reafirma su rol como política de Estado, promoviendo un futuro más inclusivo para miles de santafesinos.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.