
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
El programa gratuito que beneficia a estudiantes, docentes y asistentes escolares incorpora más puntos de atención y actualizaciones para 2025.
Provinciales23 de enero de 2025En la sede de Gobierno de Rosario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó la edición 2025 del Boleto Educativo (BE). Este programa garantiza el acceso gratuito al transporte público para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La nueva edición incluye más puntos de información presencial en municipios y comunas, disponibles mediante turnos gestionados online. Además, la inscripción es completamente digital y ya está habilitada a través del sitio web oficial o la app del programa. El beneficio estará activo desde el 3 de febrero.
“Es difícil dimensionar lo que es esta política pública y por qué es fundamental. Es una herramienta que cambia, transforma y da muchos más derechos”, destacó Pullaro, quien también resaltó que en 2024 el BE benefició a 372.000 personas con una inversión superior a 54.000 millones de pesos.
Pullaro recordó que el Boleto Educativo comenzó con Hermes Binner, quien implementó el medio boleto; continuó con Omar Perotti, que lo hizo gratuito, y se consolidó con la aprobación de una ley en 2023. “Cuando las cosas están bien y las decisiones políticas son correctas, hay que mantenerlas. Eso nos diferencia”, remarcó.
El acto contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity; y de Cultura, Susana Rueda, además de legisladores, intendentes, presidentes comunales y representantes de la Federación Universitaria de Rosario.
El ministro Puccini enfatizó que el mantenimiento del BE refleja “institucionalidad, diálogo y madurez” en la provincia, destacando la importancia de mejorar políticas que benefician a la ciudadanía.
La subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, detalló que en 2024 el BE benefició a más de 335.000 personas de 6.521 establecimientos educativos, con una inversión de más de 37.000 millones de pesos. Además, el Boleto Educativo Rural alcanzó a 37.000 usuarios con una inversión de 17.900 millones.
El director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich, señaló que el programa también incluye a estudiantes del ISEP y de la Escuela de Policía, ampliando su alcance a sectores educativos clave.
Agustina Rosso, presidenta de la Federación Universitaria de Rosario, valoró el impacto del BE en los estudiantes: “Esta política realmente les cambia la vida. Sabemos lo difícil que es implementar estas iniciativas y celebramos que se sigan jerarquizando”.
El gobernador Pullaro reafirmó su compromiso de mantener y expandir el programa como una herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación. Con más de una década de evolución, el Boleto Educativo reafirma su rol como política de Estado, promoviendo un futuro más inclusivo para miles de santafesinos.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.