
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.
Provinciales19 de enero de 2025Desde la década de 1960, los perros de la Policía de Santa Fe han sido fundamentales en operativos de rescate y seguridad en toda la provincia. Estas secciones caninas, distribuidas en distintas Unidades Regionales, han entrenado a perros de diversas razas para enfrentar situaciones complejas junto a sus compañeros humanos.
Uno de los casos más destacados es el de Baloo, un pastor belga malinois que durante diez años fue protagonista en importantes misiones de rescate en Rosario, como la explosión de calle Salta 2141 y el caso del femicidio de Chiara Páez en Rufino, entre otros. Su historia, ligada estrechamente a la de su compañero, el subcomisario Leandro Rivero, pone de relieve el valioso aporte de los canes en la seguridad y la emergencia.
La Unidad Canina de la Policía de Rosario se fundó el 21 de noviembre de 1962, siendo pionera en la provincia. Actualmente, cuenta con 36 perros, 15 de los cuales están operativos en roles específicos como patrullaje y búsqueda de explosivos. La dedicada labor de adiestramiento hace que los perros de esta sección sean fundamentales en eventos masivos y operaciones de seguridad.
A lo largo de las décadas, la historia del cuartel de Bomberos Zapadores, donde Baloo cumplió servicio, se ha enriquecido con el legado de estos animales entrenados para salvaguardar vidas y proveer seguridad. La unidad, formalizada en agosto de 2013, continúa con este legado respaldado por el entusiasmo y la capacidad de trabajo de sus canes.
Baloo y el subcomisario Rivero establecieron un vínculo especial desde el inicio de su entrenamiento a tan sólo 45 días de nacido. Desde entonces, el pastor belga demostró un talento inusual para el rescate en desastres, participando en operaciones cruciales que salvaron vidas y trajeron justicia. De hecho, su primera misión en los escombros de Salta 2141 fue un momento decisivo que consolidó su trayectoria.
Durante casi 11 años, Baloo se enfrentó a múltiples desafíos, ofreciendo no solo su olfato extraordinario sino también su espíritu incansable, capaz de infundir esperanza en las circunstancias más críticas.
El retiro de Baloo en 2022 fue testigo de un sentido reconocimiento a su trayectoria, completo con honores y medallas. Su partida el pasado viernes 10, a pocos meses de cumplir 14 años, deja un profundo vacío, pero también un legado inolvidable en la comunidad santafesina.
Los perros como Baloo nos recuerdan el impacto perdurable de los animales en la sociedad, no solo en momentos de crisis sino como compañeros inolvidables en la protección de nuestra seguridad y bienestar. Su memoria perdurará en la institución, inspirando a futuras generaciones de canes y oficiales.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.