
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
La ruta provincial 13, la más larga de la provincia, será reconstruida en el tramo Carlos Pellegrini hasta San Jorge. Ocho empresas se disputan la licitación por $18.000 millones para obras que incluyen iluminación y dos rotondas.
Provinciales28 de diciembre de 2024
Las Rosas Digital
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, adelantó que la 13 “es la ruta más larga que tiene la provincia y la vamos a reconstruir totalmente”. Ocho empresas participaron de la licitación para las obras que con un presupuesto de más de $ 18.000 millones también incluyen iluminación y dos rotondas seguras: una en Carlos Pellegrini (cruce 13 y 66) y otra readecuada en El Trébol (cruce 13 y 40s).


Realizado en el Centro Cultural de Carlos Pellegrini, se efectuó la apertura de ofertas para ejecutar la repavimentación de la Ruta Provincial Nº13 en el tramo que abarca desde esa localidad hasta San Jorge.
El acto licitatorio contó con 8 ofertas y estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto al senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo; el presidente comunal de Carlos Pellegrini, Rodolfo Palloti, el intendente de San Jorge, Juan Pablo Pellegrino, y la intendenta de El Trébol, Natalia Sánchez.
Enrico señaló que “la ruta 13 es la más larga que tiene la provincia y la vamos a reconstruir totalmente, desde cero; es decir, vamos a ejecutar todo el paquete estructural. Comienza en el límite con Chaco, atraviesa la Cuña Boscosa, pasa por la Ruta Algodonera del norte provincial, entra en la Cuenca Lechera, zona de San Cristóbal, zona productiva, agropecuaria, ganadera, y pasa por el Departamento San Martín, y termina en la ciudad de Las Rosas, núcleo metalmecánico de nuestra provincia. Es decir, en toda su extensión tiene diferentes realidades, por eso es una obra de jerarquía que vamos a reconstruir desde cero, para dejarla nueva”.
Además, valoró “el trabajo realizado con el senador Motta que permite ejecutar esta obra tan reclamada por los vecinos de esta región. Son unos 20 kilómetros que vamos a pavimentar y a construir dos rotondas en cercanías de Carlos Pellegrini y El Trébol”.
Finalmente, Enrico destacó que “esta gestión del gobernador Pullaro prioriza las rutas, porque todos los vecinos que a diario la usan y el sistema productivo se lo merece, porque esa es la riqueza del país”, y añadió “que tengamos 8 ofertas económicas muestra la confianza que tienen las empresas en el Gobierno provincial, habla de un Estado eficiente que equilibra sus cuentas y puede hacer obra pública. Y esta es la decisión del gobernador Pullaro, que los impuestos vuelvan en obras”.
Por su parte, el senador departamental, Esteban Motta, comentó que “la gestión y el trabajo que hacemos a diario da resultados claros y que nuestros habitantes pueden ver. Obras como estas son prioridad para nosotros, trabajamos fuertemente para poder conseguirlas y es un hecho del que todos los habitantes del departamento debemos estar orgullosos”.
El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo explicó que “esta obra es un desafío muy grande porque la red vial está muy rota. Por eso vamos a repavimentarla, con todas las capas que requiere la carpeta asfáltica. En los casi 20 kilómetros que vamos a repavimentar, se optará por fresar 20 cm del paquete estructural existente, luego reconstruir la base con estabilizado granular, y terminar con la colocación de una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico. Además se realizará la señalización horizontal correspondiente y limpieza de las alcantarillas transversales existentes y el reperfilado de banquinas”.
Respecto a la remodelación y mejoramiento de las intersecciones de la Ruta Provincial N° 13 con las rutas 40s y 66, el administrador señaló que se proyectan dos rotondas seguras. La primera estará ubicada en el cruce de la RP 13 con la RP 66, al norte de la localidad de Carlos Pellegrini, y será una rotonda de 4 ramas, ejecutada con pavimento rígido de hormigón desde 0, contará con su correspondiente iluminación LED y señalización vertical y horizontal. La segunda rotonda se readecuará en la intersección de la RP 13 con la RP 40s, unos kilómetros más al sur de la repavimentación realizada, en la localidad de El Trébol, y se mantendrá la rotonda de tres ramas, pero le adoptarán las medidas de circulación y seguridad necesarias para que deje de ser una circulación peligrosa y confusa.
Con un presupuesto oficial de $ 18.264.853.584,97 (calculado a valores del mes de noviembre 2024) y un plazo de ejecución de 15 meses calendario, se presentaron 8 oferentes:
* Losi SA cotizó $17.783.993.495,45.
* Savyc SA cotizó $19.965.028.626,84.
* Pelque SA cotizó $16.068.097.557,67.
* Pose SA cotizó $17.432.293.948,71.
* Loramet SA / Néstor Julio Guerechet SA -U.T. cotizó $16.948.285.401,75.
* Obring SA / Rava SA de construcciones Edeca SA RP N. 13 U.T. cotizó $19.499.999.629,28.
* Vial Agro SA cotizó $19.300.053.916,40.
* Inar Vial SA cotizó $22.698.878.832,13.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.