
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El encuentro tuvo lugar para analizar los aspectos técnicos del proyecto Gasoducto Ruta 20, que servirá tanto a Montes de Oca como a Tortugas.
Provinciales05 de diciembre de 2024El Senador del Departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, junto a los presidentes comunales Emanuel Sagripanti, de Montes de Oca, y Humberto Viozzi, de Tortugas, participó de una importante reunión con representantes de ENERFE (Santa Fe Gas y Energías Renovables). El encuentro tuvo lugar para analizar los aspectos técnicos del ambicioso proyecto Gasoducto Ruta 20, que atravesará ambas localidades, marcando un antes y un después en la infraestructura energética de la región.
Durante la reunión, se evaluaron aspectos críticos de la traza de la obra, los accesos, y el impacto en las industrias locales. Además, se definieron las gestiones conjuntas necesarias para garantizar la correcta ejecución del proyecto, que representa una inversión estratégica tanto para el desarrollo productivo como para la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
La obra permitirá llevar gas natural a zonas actualmente desabastecidas, favoreciendo no solo a las industrias locales, sino también a los hogares de Montes de Oca y Tortugas. “Es un avance fundamental para nuestra estructura productiva y social,” afirmó Verdecchia tras el encuentro.
La obra, impulsada por el gobierno provincial y gestionada por ENERFE, se enmarca en un plan más amplio de expansión del gasoducto en Santa Fe. Su objetivo es potenciar el desarrollo equitativo de todas las regiones, asegurando el acceso a recursos esenciales.
En este contexto, los representantes de ENERFE destacaron la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y las comunidades locales. “La coordinación y el trabajo en equipo son fundamentales para garantizar el éxito de proyectos de esta magnitud,” indicaron.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.