
Dengue: Santa Fe aplicó gratuítamente casi 120 mil dosis de vacunas
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
La coordinación permitió 11 trasplantes de órganos y 6 de córneas, consolidando a la provincia como una de las más preparadas del país en estas prácticas.
Provinciales29 de noviembre de 2024En menos de 48 horas, la provincia de Santa Fe fue escenario de cuatro donaciones de órganos, realizadas en el Hospital Cullen y el Sanatorio Mayo, en la capital provincial; el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), en Rosario; y el Sanatorio Nosti, en Rafaela. Estos procedimientos permitieron ablacionar órganos vitales que posibilitaron 11 trasplantes y seis implantes de córneas en receptores de distintas partes del país.
El doctor Juan Ignacio Demaria, coordinador del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), destacó el enorme esfuerzo detrás de estos operativos. “La coordinación operativa, junto con las unidades de procuración y el personal de los hospitales y sanatorios, trabajaron con mucho compromiso humano y profesionalismo para resolver estas intervenciones simultáneas,” expresó.
Los operativos resultaron en la ablación de ocho riñones, dos hígados y un corazón, órganos esenciales que ya han sido trasplantados en pacientes gracias al trabajo del laboratorio de inmunogenética encargado de los estudios de compatibilidad. Asimismo, seis córneas fueron derivadas al banco de tejidos para su tratamiento y posterior asignación.
“La magnitud de estos resultados nos llena de orgullo porque representan una oportunidad de vida para muchas personas,” subrayó Demaria.
Santa Fe se consolida como la tercera provincia con más donantes de órganos en Argentina, con 67 procesos registrados este año. Desde el 1 de enero, las donaciones de ciudadanos santafesinos han permitido 169 trasplantes de órganos en receptores tanto locales como de otras provincias, asignados según criterios de compatibilidad y urgencia.
Los efectores sanitarios que lograron procuraciones exitosas en 2024 incluyen instituciones de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Granadero Baigorria, Venado Tuerto y Esperanza. Entre ellos se destacan el HECA, el Hospital Cullen y el Sanatorio Nosti, que continúan siendo referentes en este tipo de intervenciones.
CUDAIO recordó la importancia de expresar en vida la voluntad de donar. Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el registro de donantes es un paso fundamental para garantizar el acceso a trasplantes que salvan vidas.
El doctor Demaria cerró con un mensaje esperanzador: “Cada donación no solo transforma vidas, sino que también demuestra la solidaridad de nuestra comunidad y su capacidad de generar esperanza en los momentos más difíciles.”
Santa Fe sigue marcando un camino de empatía y profesionalismo, posicionándose como un pilar importante en la red de trasplantes de Argentina.
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
La Liga Cañadense de Futbol vivió su octava fecha con clásicos intensos. De los rosenses solo ganó Almafuerte. Consulta todos los resultados de Primera y Cuarta, y cómo quedaron las posiciones en ambas zonas.
La dupla técnica conformada por Guillermo Mazzieri y Carlos Luquez finalizó su ciclo tras malos resultados. Gastón Pérez asume interinamente antes del clásico ante Almafuerte.
El entrenador asumió la dirección técnica del "Tortuguero" junto a Javier Carrero como ayudante de campo, en la Liga Cañadense de Futbol.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.