
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La coordinación permitió 11 trasplantes de órganos y 6 de córneas, consolidando a la provincia como una de las más preparadas del país en estas prácticas.
Provinciales29 de noviembre de 2024En menos de 48 horas, la provincia de Santa Fe fue escenario de cuatro donaciones de órganos, realizadas en el Hospital Cullen y el Sanatorio Mayo, en la capital provincial; el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), en Rosario; y el Sanatorio Nosti, en Rafaela. Estos procedimientos permitieron ablacionar órganos vitales que posibilitaron 11 trasplantes y seis implantes de córneas en receptores de distintas partes del país.
El doctor Juan Ignacio Demaria, coordinador del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), destacó el enorme esfuerzo detrás de estos operativos. “La coordinación operativa, junto con las unidades de procuración y el personal de los hospitales y sanatorios, trabajaron con mucho compromiso humano y profesionalismo para resolver estas intervenciones simultáneas,” expresó.
Los operativos resultaron en la ablación de ocho riñones, dos hígados y un corazón, órganos esenciales que ya han sido trasplantados en pacientes gracias al trabajo del laboratorio de inmunogenética encargado de los estudios de compatibilidad. Asimismo, seis córneas fueron derivadas al banco de tejidos para su tratamiento y posterior asignación.
“La magnitud de estos resultados nos llena de orgullo porque representan una oportunidad de vida para muchas personas,” subrayó Demaria.
Santa Fe se consolida como la tercera provincia con más donantes de órganos en Argentina, con 67 procesos registrados este año. Desde el 1 de enero, las donaciones de ciudadanos santafesinos han permitido 169 trasplantes de órganos en receptores tanto locales como de otras provincias, asignados según criterios de compatibilidad y urgencia.
Los efectores sanitarios que lograron procuraciones exitosas en 2024 incluyen instituciones de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Granadero Baigorria, Venado Tuerto y Esperanza. Entre ellos se destacan el HECA, el Hospital Cullen y el Sanatorio Nosti, que continúan siendo referentes en este tipo de intervenciones.
CUDAIO recordó la importancia de expresar en vida la voluntad de donar. Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el registro de donantes es un paso fundamental para garantizar el acceso a trasplantes que salvan vidas.
El doctor Demaria cerró con un mensaje esperanzador: “Cada donación no solo transforma vidas, sino que también demuestra la solidaridad de nuestra comunidad y su capacidad de generar esperanza en los momentos más difíciles.”
Santa Fe sigue marcando un camino de empatía y profesionalismo, posicionándose como un pilar importante en la red de trasplantes de Argentina.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.