Récord solidario en Santa Fe: 4 donaciones de órganos en 48 horas

La coordinación permitió 11 trasplantes de órganos y 6 de córneas, consolidando a la provincia como una de las más preparadas del país en estas prácticas.

Provinciales29 de noviembre de 2024Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
organos transplante

Cuatro operativos en tiempo récord

En menos de 48 horas, la provincia de Santa Fe fue escenario de cuatro donaciones de órganos, realizadas en el Hospital Cullen y el Sanatorio Mayo, en la capital provincial; el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), en Rosario; y el Sanatorio Nosti, en Rafaela. Estos procedimientos permitieron ablacionar órganos vitales que posibilitaron 11 trasplantes y seis implantes de córneas en receptores de distintas partes del país.

El doctor Juan Ignacio Demaria, coordinador del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), destacó el enorme esfuerzo detrás de estos operativos. “La coordinación operativa, junto con las unidades de procuración y el personal de los hospitales y sanatorios, trabajaron con mucho compromiso humano y profesionalismo para resolver estas intervenciones simultáneas,” expresó.

Resultados que salvan vidas

Los operativos resultaron en la ablación de ocho riñones, dos hígados y un corazón, órganos esenciales que ya han sido trasplantados en pacientes gracias al trabajo del laboratorio de inmunogenética encargado de los estudios de compatibilidad. Asimismo, seis córneas fueron derivadas al banco de tejidos para su tratamiento y posterior asignación.

“La magnitud de estos resultados nos llena de orgullo porque representan una oportunidad de vida para muchas personas,” subrayó Demaria.

Santa Fe, líder en transplantes

Santa Fe se consolida como la tercera provincia con más donantes de órganos en Argentina, con 67 procesos registrados este año. Desde el 1 de enero, las donaciones de ciudadanos santafesinos han permitido 169 trasplantes de órganos en receptores tanto locales como de otras provincias, asignados según criterios de compatibilidad y urgencia.

Los efectores sanitarios que lograron procuraciones exitosas en 2024 incluyen instituciones de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Granadero Baigorria, Venado Tuerto y Esperanza. Entre ellos se destacan el HECA, el Hospital Cullen y el Sanatorio Nosti, que continúan siendo referentes en este tipo de intervenciones.

El impacto de una decisión solidaria

CUDAIO recordó la importancia de expresar en vida la voluntad de donar. Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el registro de donantes es un paso fundamental para garantizar el acceso a trasplantes que salvan vidas.

El doctor Demaria cerró con un mensaje esperanzador: “Cada donación no solo transforma vidas, sino que también demuestra la solidaridad de nuestra comunidad y su capacidad de generar esperanza en los momentos más difíciles.”

Santa Fe sigue marcando un camino de empatía y profesionalismo, posicionándose como un pilar importante en la red de trasplantes de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
los tres pueblos)

Por los pueblos

Las Rosas Digital
Regionales29 de junio de 2025

Los tres pueblos que componen las comunidades del departamento Belgrano ofrecieron resultados variados, con alta partición ciudadano en aquellos lugares donde se daba competencia electoral.

heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

cats

La oposición se impuso nuevamente en Las Parejas

Las Rosas Digital
30 de junio de 2025

La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".