
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La coordinación permitió 11 trasplantes de órganos y 6 de córneas, consolidando a la provincia como una de las más preparadas del país en estas prácticas.
Provinciales29 de noviembre de 2024
Las Rosas Digital
En menos de 48 horas, la provincia de Santa Fe fue escenario de cuatro donaciones de órganos, realizadas en el Hospital Cullen y el Sanatorio Mayo, en la capital provincial; el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), en Rosario; y el Sanatorio Nosti, en Rafaela. Estos procedimientos permitieron ablacionar órganos vitales que posibilitaron 11 trasplantes y seis implantes de córneas en receptores de distintas partes del país.


El doctor Juan Ignacio Demaria, coordinador del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), destacó el enorme esfuerzo detrás de estos operativos. “La coordinación operativa, junto con las unidades de procuración y el personal de los hospitales y sanatorios, trabajaron con mucho compromiso humano y profesionalismo para resolver estas intervenciones simultáneas,” expresó.
Los operativos resultaron en la ablación de ocho riñones, dos hígados y un corazón, órganos esenciales que ya han sido trasplantados en pacientes gracias al trabajo del laboratorio de inmunogenética encargado de los estudios de compatibilidad. Asimismo, seis córneas fueron derivadas al banco de tejidos para su tratamiento y posterior asignación.
“La magnitud de estos resultados nos llena de orgullo porque representan una oportunidad de vida para muchas personas,” subrayó Demaria.
Santa Fe se consolida como la tercera provincia con más donantes de órganos en Argentina, con 67 procesos registrados este año. Desde el 1 de enero, las donaciones de ciudadanos santafesinos han permitido 169 trasplantes de órganos en receptores tanto locales como de otras provincias, asignados según criterios de compatibilidad y urgencia.
Los efectores sanitarios que lograron procuraciones exitosas en 2024 incluyen instituciones de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Granadero Baigorria, Venado Tuerto y Esperanza. Entre ellos se destacan el HECA, el Hospital Cullen y el Sanatorio Nosti, que continúan siendo referentes en este tipo de intervenciones.
CUDAIO recordó la importancia de expresar en vida la voluntad de donar. Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el registro de donantes es un paso fundamental para garantizar el acceso a trasplantes que salvan vidas.
El doctor Demaria cerró con un mensaje esperanzador: “Cada donación no solo transforma vidas, sino que también demuestra la solidaridad de nuestra comunidad y su capacidad de generar esperanza en los momentos más difíciles.”
Santa Fe sigue marcando un camino de empatía y profesionalismo, posicionándose como un pilar importante en la red de trasplantes de Argentina.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.