
Impactante hallazgo de "basura espacial" en campos de la región
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Hace 155 años, un fotógrafo italiano fotografía a su hijo junto al conductor de un carro que llevaba su laboratorio ambulante, justo en la puerta de la actual Casa Histórica de la Independencia.
Temas de interés09 de julio de 2024Ángel Paganelli era su nombre y nunca imaginó que esa instantánea sería la única que se conservaría de la fachada original de la casa. Paganelli y su hermano José embarcaron en Italia rumbo a la Argentina en 1860. Se instalaron en Córdoba, donde montaron una casa de fotografía y luego hicieron lo mismo en Tucumán. Trabajaron juntos hasta 1896, año en que disolvieron la sociedad. José retornó a Córdoba y Ángel continuó en San Miguel de Tucumán.
En 1869, en una de esas recorridas con su cámara de madera Ángel, fotografió a uno de sus hijos en la puerta de la Casa Histórica junto al conductor del carro que llevaba su laboratorio ambulante. Gracias a esa foto el arquitecto Mario J. Buschiazzo pudo reconstruir, un siglo después, la fachada original de la casa donde se declaró la Independencia.
Con la llegada del ferrocarril, turistas y forasteros se acercaban con frecuencia a la provincia, por lo que Paganelli se enfocó aún más en documentar la arquitectura de la ciudad de San Miguel y esas imágenes se convirtieron en uno los registros visuales más antiguos de la época. Sus panorámicas de la ciudad eran valoradas por los nuevos visitantes.
El historiador tucumano José R. Fierro, tuvo la oportunidad de entrevistar a Paganelli durante sus últimos años de vida y relata que el fotógrafo debió cerrar su estudio por problemas económicos y comenzar a trabajar en la Contaduría General de la Provincia. Sin embargo, conservó intacta su pasión por el oficio como también copias y negativos de sus trabajos que los compartía con todo aquel que lo visitara. Debido a su generosidad desinteresada, sus originales fueron pasando de mano en mano hasta perderse en destinos desconocido.
Imagen:” Casa Histórica de la Independencia”. Fotografía de Ángel Paganelli. 1869
Fuente: Casa Histórica de la Independencia y Diario La Gaceta de Tucumán.
Archivo: Historia Visual Argentina (HVA)
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Según Oscar Monjelat (Caza Tormentas del Sur), el actual mayo templado en Santa Fe Sur no es excepcional. Datos históricos registran 32°C en 1935 y -5°C en los 50s. La humedad define su variabilidad.
José D´Abarno, periodista del medio, se encuentra en la capital italiana, en un viaje familiar programado con antelación, que se transformó en una cobertura periodística histórica.
Por Dr. Ulises Bonetto; Abogado - La Resolución 24/2023 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) garantiza a los consumidores la libertad de elegir su aseguradora y Productor Asesor de Seguros (PAS) al contratar créditos prendarios para vehículos, poniendo fin a prácticas abusivas y fortaleciendo sus derechos.
Cada vez que se anuncia una medida económica, el dólar salta, el riesgo país aúlla y los ahorristas se atrincheran. En nuestro país no aplican modelos económicos, aplica terapia. Y ni Freud ni Thaler están preparados. Y sí, tenemos el Nobel en irracionalidad
Este sábado 15 de marzo, Rosario será sede de "Argentina Medita", un evento gratuito y abierto al público que busca promover la paz y el bienestar.
Las relaciones entre China y Taiwán están constantemente tensas desde su separación de facto en 1949 y provocan tensión en las relaciones entre Pekín y Washington.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas, desglosó una intensa agenda que incluyó contactos con el jefe de Gabinete nacional, reuniones sobre la reforma constitucional santafesina, cuestionamientos al Poder Judicial y a la dirigencia sindical, y detalles sobre obras municipales y el manejo de la situación sanitaria canina en la ciudad.
El Ministerio de Seguridad Provincial negó que exista una penalidad después de la viralización en redes sociales. Sin embargo, un especialista en seguridad vial alertó sobre el peligro que representa.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
El intendente de Las Rosas informa sobre el progreso en la pavimentación de calles, mejoras en luminarias y construcción de veredas, resaltando una gestión financiera que revirtió un déficit millonario.