
Meditación masiva en Rosario: esperan 1.500 personas en la costa central
Este sábado 15 de marzo, Rosario será sede de "Argentina Medita", un evento gratuito y abierto al público que busca promover la paz y el bienestar.
Hace 155 años, un fotógrafo italiano fotografía a su hijo junto al conductor de un carro que llevaba su laboratorio ambulante, justo en la puerta de la actual Casa Histórica de la Independencia.
Temas de interés09 de julio de 2024Ángel Paganelli era su nombre y nunca imaginó que esa instantánea sería la única que se conservaría de la fachada original de la casa. Paganelli y su hermano José embarcaron en Italia rumbo a la Argentina en 1860. Se instalaron en Córdoba, donde montaron una casa de fotografía y luego hicieron lo mismo en Tucumán. Trabajaron juntos hasta 1896, año en que disolvieron la sociedad. José retornó a Córdoba y Ángel continuó en San Miguel de Tucumán.
En 1869, en una de esas recorridas con su cámara de madera Ángel, fotografió a uno de sus hijos en la puerta de la Casa Histórica junto al conductor del carro que llevaba su laboratorio ambulante. Gracias a esa foto el arquitecto Mario J. Buschiazzo pudo reconstruir, un siglo después, la fachada original de la casa donde se declaró la Independencia.
Con la llegada del ferrocarril, turistas y forasteros se acercaban con frecuencia a la provincia, por lo que Paganelli se enfocó aún más en documentar la arquitectura de la ciudad de San Miguel y esas imágenes se convirtieron en uno los registros visuales más antiguos de la época. Sus panorámicas de la ciudad eran valoradas por los nuevos visitantes.
El historiador tucumano José R. Fierro, tuvo la oportunidad de entrevistar a Paganelli durante sus últimos años de vida y relata que el fotógrafo debió cerrar su estudio por problemas económicos y comenzar a trabajar en la Contaduría General de la Provincia. Sin embargo, conservó intacta su pasión por el oficio como también copias y negativos de sus trabajos que los compartía con todo aquel que lo visitara. Debido a su generosidad desinteresada, sus originales fueron pasando de mano en mano hasta perderse en destinos desconocido.
Imagen:” Casa Histórica de la Independencia”. Fotografía de Ángel Paganelli. 1869
Fuente: Casa Histórica de la Independencia y Diario La Gaceta de Tucumán.
Archivo: Historia Visual Argentina (HVA)
Este sábado 15 de marzo, Rosario será sede de "Argentina Medita", un evento gratuito y abierto al público que busca promover la paz y el bienestar.
Las relaciones entre China y Taiwán están constantemente tensas desde su separación de facto en 1949 y provocan tensión en las relaciones entre Pekín y Washington.
Un equipo de investigadoras argentinas trabaja en la creación de un biofertilizante a partir de bacterias y hongos benéficos para los cultivos, con el objetivo de reducir el uso de fertilizantes sintéticos en Etiopía.
Se le ordenó conectar el abastecimiento de energía eléctrica a una vecina de Las Rosas, tras reconocer el acceso a la electricidad como un derecho fundamental. Establece un precedente en defensa de los usuarios de servicios públicos.
La producción de corderos y razas menores fue protagonista en la 117° ExpoRural de Rafaela. Una charla de Federico Ponzio, productor y presidente de la Asociación Texel Argentina, atrajo a numerosos productores interesados.
El pasado miércoles 11 de septiembre, el Autódromo de San Nicolás se convirtió en el escenario del GR Day by Ginza, una jornada de exclusividad y emoción diseñada para los aficionados más apasionados de la línea GR Toyota.
Más de 130 invitados disfrutaron de la potencia y versatilidad de la nueva Ford Ranger en un circuito off-road único, ubicado en el concesionario de Autopista, en Rosario.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.
La información, producida por infoclima.net confirma un marzo extremo en algunas localidades, con consecuencias en campos agrícolas y caminos en plena época de cosecha. Siguen lluvias y tiempo inestable.
Identifican al hombre quemado: tenía 39 años y un amplio prontuario delictivo. Hallaron un bidón de nafta cerca.
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.