
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El secretario de Gobierno rosarino, Sebastián Chale, confirmó que el Presidente llegará por la mañana y participará de los actos protocolares.
Provinciales17 de junio de 2024Este jueves 20 de junio, el Presidente Javier Milei estará presente en Rosario para celebrar el Día de la Bandera, el evento más destacado del año para esa ciudad. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su canal de WhatsApp y posteriormente ratificada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, durante una entrevista en Radio2 en la mañana del lunes feriado.
Según Chale, el acto con la presencia de Milei será breve debido a compromisos de viaje del presidente más tarde en el día. El programa incluirá la recepción en el aeropuerto, traslado al Monumento a la Bandera para el izamiento del pabellón nacional, entonación del himno, posiblemente juras de estudiantes de la región y discursos de las autoridades locales.
Chale también anticipó la llegada de personal especializado en seguridad para coordinar el operativo durante la visita presidencial, asegurando que desde el municipio se facilitará la organización con cortes de calles necesarios.
Finalmente, el secretario de Gobierno municipal aclaró que no está prevista una reunión privada entre Milei, el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro, dado el breve tiempo de la visita del presidente a la ciudad.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.