
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Entrevista a un especialista. Predomina la especie "charquero", que pica fuerte pero no transmite enfermedades.
Nacionales28 de mayo de 2024Se transita días debajas temperaturas y sin embargo los mosquitos no dan el brazo a torcer y hay en cantidades. Según opinión profesional faltan todavía más días seguidos de frío intenso. Predomina la especie "charquero", que pica fuerte pero no transmite enfermedades.
Durante los últimos días, bufandas, guantes y abrigos han sido la indumentaria común en la ciudad, donde las temperaturas han descendido marcando la llegada del otoño con fuerza. A pesar de las esperanzas de muchos de que el frío eliminaría a los mosquitos, la realidad es diferente: los repelentes siguen siendo esenciales y los espirales antimosquitos continúan siendo una necesidad, ya que estos insectos no dan tregua.
"Si nos ponemos a ver cuántos días fríos hemos tenido, en realidad fueron pocos. Y ahí yo creo que está el punto de la cuestión. Porque hay que pensar que los mosquitos se crían en en ambientes acuáticos, y el agua es un elemento muy moderador de la temperatura", dice el entomólogo Ing. Agr. Jorge Frana. Dando un ejemplo "para que se congele el agua de un bebedero, tienen que haber unos cuantos grados bajo cero. Y hasta ahora no tuvimos todo eso, tenemos temperaturas debajo de 10 grados. Y para tener una referencia, 10 grados y por arriba de la superficie del suelo, es el umbral térmico que tienen los insectos para crecer. De manera tal que a lo sumo puede parar el crecimiento por debajo de 10 grados, pero no es que desaparece. Y más cuando los días llegan a tener 13° y 17° dependiendo de la región."
"De manera tal que parece que estamos apurados para que desaparezcan. Pero lo cierto es que no tuvimos esa seguidilla de días de temperaturas bajo cero. Y eso es lo que nos está faltando. Y van a ver cuando aparezca eso, el aluvión de mojitos a desaparecer, lo que no quiere decir que por ahí no queden algunos, porque también debemos pensar que una ciudad, con todo el cemento que tiene, es otro amortiguador de la temperatura", expresa.
Fuente: Renacer Regional FM y 4TV
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
Por Mónica Ortolani - El agro enfrenta altos niveles de exposición a la volatilidad de precios, fuerte dependencia de financiamiento externo y una presión impositiva que erosiona su rentabilidad. Este análisis invita a repensar el rol del sector como protagonista de su destino económico y político.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.