
Brigadistas santafesinos combaten incendios en el volcán Lanín
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
Se concretó el anunciado incremento del precio de combustibles y fue más de lo esperado
Nacionales02 de marzo de 2024A partir de la medianoche el combustible es más caro en toda la Argentina. Como ya se había anunciado las petroleras actualizaron sus valores por el descongelamiento impositivo, pero también sumaron una suba del márgen de rentabilidad, por lo que la suba fue un poco más alta de lo esperada.
En promedio, tanto la nafta como el gasoil subieron un 7.5%. En un principio se hablaba de que el aumento iba a rondar el 4% autorizado por el Gobierno en el marco del plan gradual planteado para descongelar los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil.
De esta manera, los precios de referencia que se toman por el valor del litro de combustibles en las estaciones de YPF en la ciudad de Rosario. hoy son $935 para la nafta súper, $1123 para la nafta premium, $979 para el diesel y $1157 para el diesel premium.
Cabe destacar que este no es el último aumento de combustibles previsto por la corrección impositiva. En abril y mayo están previstos dos nuevos retoques para completar el atraso y luego, desde junio, comenzará a actualizarse de forma trimestral de acuerdo a. Índice de Precios al Consumidor del Indec.
Desde mediados de diciembre, los aumentos de combustibles alcanzan cerca del 95% de acuerdo con las distintas ciudades del país y producto, lo que contribuyó a una fuerte caída de la demanda.
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una semana de calor extremo en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, con posibles tormentas intensas a comienzos de febrero.
Las olas de calor no son algo nuevo. El 29 de enero de 1957, la Ciudad de Buenos Aires vivió su jornada más sofocante en un siglo, con 43,3° de temperatura, 11 muertos confirmados y cientos de afectados por el agobio extremo.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos celebran la medida que elimina retenciones a economías regionales y reduce cargas al sector agropecuario.
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
El intendente de Las Rosas informó sobre la remodelación del parque junto a la Escuela San Marín, veredas en el hospital, pavimento en Salta 1000 y el Complejo Ambiental. Además, se entregaron aportes del FAE y a instituciones.
En la 3ª fecha del Torneo Apertura, Argentino venció a Almafuerte en Las Rosas, mientras que el verdinegro se impuso con un contundente 4-0 en el clásico contra Belgrano.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
Precandidato a concejal impulsa una iniciativa innovadora: un mapa en Google Maps que recopila los reportes de los vecinos sobre baches y luminarias dañadas, donde pronto agregarán otros reclamos.