¿Otro aumento de los combustibles?

El Gobierno prevé aumentar el impuesto a los combustibles. Las empresas deberán definir si trasladan ese mayor costo y si suman la evolución del dólar oficial.

Nacionales26 de febrero de 2024Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
aumento-nafta

El Gobierno tiene previsto avanzar este viernes en el plan de descongelamiento del impuesto a los combustibles. Este movimiento podría resultar en un nuevo aumento en los precios de los combustibles, los cuales también podrían experimentar incrementos en abril y mayo debido a su impacto en el costo.

En caso de que las compañías petroleras opten por trasladar este aumento de costos, se estima que el incremento sería del 4% para la nafta y del 3% para el gasoil. Además, si se considera el avance del dólar oficial, este porcentaje podría aumentar en un 2% adicional. Estos ajustes añadirían más presión a la inflación en un contexto de disminución del consumo.

A comienzos de febrero, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la decisión de descongelar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), los cuales habían permanecido invariables por más de dos años y medio. Dado que ambos gravámenes debían ajustarse conforme a la inflación, se optó inicialmente por aplicar los incrementos correspondientes a los años 2021 y 2022. Esto, sumado al aumento en los biocombustibles, resultó en un promedio de incremento del 6% en los precios de YPF, Shell, Axion y Puma Energy.

El Decreto emitido por el titular del Palacio de Hacienda estableció un cronograma para la implementación de los aumentos pendientes del año 2023 para ambos impuestos, el cual fue confirmado por fuentes de la Secretaría de Energía. La división del faltante del impuesto a los combustibles se realizó en tres partes: una primera parte se aplicará el 1 de marzo considerando la inflación correspondiente al primer y segundo trimestre del año pasado; la segunda el 1 de abril aplicando el ajuste correspondiente al tercer trimestre; y la tercera el 1 de mayo con la variación correspondiente al cuarto trimestre. Todos ellos podrían tener un impacto significativo en los precios.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto