
Fallas en pasaportes emitidos desde mayo. ¿Qué como saberlo?
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
El Gobierno prevé aumentar el impuesto a los combustibles. Las empresas deberán definir si trasladan ese mayor costo y si suman la evolución del dólar oficial.
Nacionales26 de febrero de 2024El Gobierno tiene previsto avanzar este viernes en el plan de descongelamiento del impuesto a los combustibles. Este movimiento podría resultar en un nuevo aumento en los precios de los combustibles, los cuales también podrían experimentar incrementos en abril y mayo debido a su impacto en el costo.
En caso de que las compañías petroleras opten por trasladar este aumento de costos, se estima que el incremento sería del 4% para la nafta y del 3% para el gasoil. Además, si se considera el avance del dólar oficial, este porcentaje podría aumentar en un 2% adicional. Estos ajustes añadirían más presión a la inflación en un contexto de disminución del consumo.
A comienzos de febrero, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la decisión de descongelar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), los cuales habían permanecido invariables por más de dos años y medio. Dado que ambos gravámenes debían ajustarse conforme a la inflación, se optó inicialmente por aplicar los incrementos correspondientes a los años 2021 y 2022. Esto, sumado al aumento en los biocombustibles, resultó en un promedio de incremento del 6% en los precios de YPF, Shell, Axion y Puma Energy.
El Decreto emitido por el titular del Palacio de Hacienda estableció un cronograma para la implementación de los aumentos pendientes del año 2023 para ambos impuestos, el cual fue confirmado por fuentes de la Secretaría de Energía. La división del faltante del impuesto a los combustibles se realizó en tres partes: una primera parte se aplicará el 1 de marzo considerando la inflación correspondiente al primer y segundo trimestre del año pasado; la segunda el 1 de abril aplicando el ajuste correspondiente al tercer trimestre; y la tercera el 1 de mayo con la variación correspondiente al cuarto trimestre. Todos ellos podrían tener un impacto significativo en los precios.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.