
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
“Este esfuerzo es nuestro aporte para tener a los alumnos en la escuela el lunes”. Se saldará el 22,4 % restante en marzo cumpliendo lo firmado por la gestión anterior.
Provinciales19 de febrero de 2024Antes de la nueva rueda de reuniones paritarias con estatales y docentes previstas para esta semana, la provincia anunció que en marzo terminará de pagar el 36.4% correspondiente acuerdo salarial 2023. “Estamos cumpliendo y vamos a cumplir con cada punto de una paritaria que no firmamos”, sostuvo el ministro de Gobierno, Fabián Bastía.
En rueda de prensa, el funcionario provincial destacó que la decisión de saldar el acuerdo paritario del año pasado “es nuestro aporte para tener a los alumnos en la escuela el lunes”. “Todo esto en un contexto de tremenda escasez y pérdida de recursos de la Provincia y entendiendo que no es la única obligación que tiene el Estado provincial”, deslizó.
En ese sentido remarcó que, pese a la postura que tomó el Ejecutivo en el inicio de su gestión de no abonar incrementos salariales por encima de la recaudación mensual de la provincia, en este caso se hará una excepción.
“Estamos cumpliendo con la Paritaria 2023 que alcanza un 215% de aumento, siempre cumpliendo con nuestra palabra, que íbamos a hacerlo en base al aumento de ingresos de los recursos del Estado provincial" afirmó Bastía. "En diciembre los recursos provinciales aumentaron el 14% y se pagó eso por planilla complementaria. Ahora tenemos la recaudación de enero, que aumentó el 20,6%, por lo que restaría un 1.8, que vamos a completar para pagar el 22.4% que faltaba para completar la paritaria 2023”
“Esto significa muchísimo trabajo y austeridad. Entendemos la necesidad de los trabajadores, también la de los docentes. Este esfuerzo enorme es nuestro aporte y nuestra decisión de tener a los alumnos en la escuela el lunes. Necesitamos el esfuerzo, trabajo y compromiso de todos porque hay muchos que la están pasando muy mal”, concluyó.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.