
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Juan Carlos Bravo, jefe comunal de la localidad santafesina, le hizo llegar al presidente ruso "una carta oficial pidiendo" acceder a capacitaciones "ante las catastróficas consecuencias económicas del país".
Provinciales10 de enero de 2024En las últimas horas se conoció la noticia de una curiosa carta que el presidente comunal de la localidad santafesina de Landeta, Juan Domingo Bravo, ubicada a 200 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, en el departamento San Martín, a Vladimir Putin, para iniciar "relaciones bilaterales" con Rusia, pidiendo "acceder a capacitaciones" por las políticas económicas esbozadas por el actual Gobierno, que tendrán "resultados catastróficos”.
El jefe comunal, en la carta dirigida al “compañero Sr. Vladimir Putin”, sostuvo que las “capacitaciones” que pretende recibir del Estado ruso “servirán para comprender un poco más los sucesos a los que Occidente y sus patrones nos sumergen día a día”.
Bravo justificó su pedido debido al impacto que asegura que tendrán las políticas del presidente Javier Milei. “Advierto que los acontecimientos de las políticas económicas esbozadas por el actual Gobierno argentino tendrán resultados catastróficos para la población”, remarcó.
En otra parte de la misiva, el presidente comunal de Landeta respaldó a Rusia en su conflicto con Ucrania. “Ratificamos el explícito apoyo a la encarnizada y nunca justificada lucha armada a la que se ve sometido el pueblo ruso, como modo de repeler el agravio perpetrado por el títere de ocasión, el payaso de la OTAN don Zelensky” indicó.
La carta concluye diciendo que esperan “una favorable respuesta a nuestra carta de apoyo y vinculación a la querida Federación Rusa, aprovecho para saludarlo con distinguida consideración”.
La carta competa:
Polémica anterior
La comuna de Landeta y Bravo ya fueron noticia con anterioridad por otra polémica que se conoció a fines del mes de noviembre y cuando se anunciaba que los servicios que el Ejecutivo local brindaba de forma gratuita comenzarían a ser arancelados. Según se estipuló en un comunicado, la decisión se tomó "con mucho pesar", pero "en línea con los anuncios referidos por el reciente presidente electo".
Fuente: Uno Santa Fe
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.