
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El ministro de Economía provincial anticipó que la suba del impuesto será del 140 por ciento en 2024 para aquellos contribuyentes sin deudas.
Provinciales17 de diciembre de 2023El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, confirmó este viernes un aumento del 140 por ciento del Impuesto Inmobiliario en 2024 para los contribuyentes cumplidores y, además, evaluó los alcances y el posible impacto de las medidas económicas del gobierno nacional sobre la provincia, especialmente las vinculadas a la obra pública y al envío de fondos discrecionales a las jurisdicciones.
A una semana de su asunción, el funcionario del gobierno de Maximiliano Pullaro precisó que el proyecto de ley tributaria será enviado la próxima semana a la Legislatura y confirmó que el aumento previsto en el Impuesto Inmobiliario será del 140 por ciento para aquellos contribuyentes que no registren deudas.
“Por debajo de la inflación y en línea con el aumento de salarios”, expresó en el programa La primera de la tarde (Radio 2). Por el contrario, los no cumplidores sufrirán un incremento mayor.
El ministro también resaltó que continuarán los beneficios al pagar el año entero del impuesto en forma anticipada durante enero y el incentivo al utilizar el débito automático, aunque con un menor porcentaje de descuento. Y los beneficios en el Impuesto Inmobiliario Rural para quienes producen “su propio predio hasta 200 hectáreas, con descuentos y aumentos inferiores a la inflación”.
A su vez, remarcó que la ley que será enviada a la Legislatura contiene la “continuidad de la estabilidad tributaria pyme y el beneficio de reducción de alícuota de empresas que no son pyme, pero que contarán con el beneficio para que no les incrementen la carga a nivel nacional”.
En Ingresos Brutos sostuvo que “no se preven incrementos que afecten al sector productivo como el agro, la industria, construcción, comercio y el transporte, aunque sí a actividades financieras y de juego”.
Fuente: Rosario3
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.