Adiós a Baloo, el heroico perro rescatista que marcó una época en Santa Fe
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.
La noticia cayó como una bomba en esa ciudad y en pocos minutos, corrió la información a cada hogar. La decisión de De Laval afecta a 42 familias.
Provinciales28 de noviembre de 2023Las Rosas DigitalEn la mañana de este martes, directivos de la firma sueca llegaron a la planta de El Trébol y se reunieron con todo el personal para comunicarles la noticia.
La empresa multinacional, decidió en estos días, cerrar con la producción de las fábricas de El Trébol, en Argentina; EEUU, Brasil y Polonia.
En diálogo con este medio, José Camoletto, Gerente Comercial De Laval Argentina, señaló: “Lamentablemente se cerró la planta industrial que operaba en El Trébol. El personal se indemnizará. Es importante aclarar que la decisión de cierre del parque industrial de El Trébol, corresponde a una cuestión de estrategia global que tiene De Laval como en otros países con plantas del mismo estilo. De Laval dividió los productos que comercializa en tres categorías”.
Camoletto detalló: “Por un lado, la firma produce productos de alta tecnología donde la robotización juega un gran papel, al igual que la electrónica e inteligencia artificial, sensores para ordeñe y monitores en tiempo real. Esa tecnología es a la que apunta De Laval hacia el mundo y la firma es innovadora en materia de ordeñe. Esos productos no se hacen El Trébol, donde se hacían partes muy básicas”.
“Hay un segundo grupo de productos, que no tienen gran desarrollo, pero son necesarios como tanques de frío, calesitas de tambos rotativos, etc. Eso se seguirá fabricando en otros países. La tercera categoría era de productos que no requieren de gran tecnología. De Laval tercerizará ese tipo de insumos. La gente quizás no lo sabe, pero lo que se hacía en El Trébol no excedía el 25% de la máquina de ordeñe en total”, detalló el Gerente Comercial de la compañía sueca.
“No es una cuestión política”
Aclaró: “Esto no es por la situación política y económica. Se cerró en Brasil una fábrica de tanques pequeños. También plantas similares corrieron la misma suerte en Polonia y Estados Unidos. De Laval se centró en otros lados”.
Los empleados
De Laval, en El Trébol, les daba trabajo a 42 familias. Sobre esta cuestión, que impacta directamente en la economía de la ciudad, Camoletto enfatizó: “La empresa, en primer lugar, agradeció enfáticamente a los empleados, algunos, de más de 30 años. El cierre no es porque la fábrica haya dado pérdidas, sino que los productos que se hacían acá se van a tercerizar. A los empleados, se les dio una propuesta de indemnización completa, beneficios extras y pagos de compensaciones de manera inmediata y no en cuotas. Sabemos la situación inflacionaria del país y es por ello, que el pago se hará de una sola vez. Por otra parte, De Laval, expresó a cada empleado, que tratará de reubicarlos cuanto antes, recomendando a colegas y distribuidores porque sabe de la calidad de empleados que tenía”.
Pionera en Latinoamérica
La fábrica, fue fundada por Don Alfredo Bosio, que llegado desde Italia comienza con la actividad en el año 1904. Primero empezó con una herrería y carpintería y luego con la fabricación de rodados y repuestos de maquinarias agrícolas junto a sus hijos Juan Bautista, Vicente, Matilde y Rosa dando nacimiento a la empresa Alfredo Bosio e Hijos SRL.
Y en la década de 1950 inicia la fabricación de ordeñadoras mecánicas, constituyéndose en la «primer fábrica integral» de equipos de este tipo en Argentina y América latina.
En el 2001 la firma DeLaval Holding BV adquiere la mayoría accionaria de Juan Bautista Bosio SA quien pasa a formar parte de su grupo United Bands.
Preocupación del Municipio
La intendente de la ciudad, Natalia Sanchez, se enteró de la noticia mientras estaba en una misión en Buenos Aires y organizó una reunión con los empleados de De Laval para este miércoles por la mañana en la Sala Auditorio del Teatro Cervantes.
Desde el Área de producción municipal, también se mantuvieron permanentes reuniones con la administración local de De Laval, durante toda la mañana.
Fuente: El Trébol Digital
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.
En Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo eléctrico, reducir costos y proteger la red en el contexto de altas temperaturas.
El sello del cordobés será oficializado en Santa Fe luego de una disputa judicial con Perotti. El espacio que en la provincia lidera Claudia Giaccone competirá dentro de la coalición oficialista en los comicios provinciales.
Gobernador Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones.
La ruta provincial 13, la más larga de la provincia, será reconstruida en el tramo Carlos Pellegrini hasta San Jorge. Ocho empresas se disputan la licitación por $18.000 millones para obras que incluyen iluminación y dos rotondas.
Contempla una línea de comunicación para consultas y reclamos de viajeros, y permitirá tramitar con carácter prioritario los reclamos de turistas que hubiesen viajado a algunas de la provincias de la Región Centro.
La obra concretada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera unidad del Servicio Penitenciario Federal en la provincia de Santa Fe.
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.
El equipo celeste comenzó los entrenamientos para la Liga Cañadense bajo la conducción de Cristián Calabrese.
Allanamiento en zona rural de Bustinza permitió secuestrar pruebas y detener a un sospechoso vinculado al caso. La causa fue caratulada como “lesiones graves culposas en accidente de tránsito en concurso real con abuso sexual simple”.
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.